El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Claroscuros entorno al nuevo President

Por César Alcalà
domingo, 28 de enero de 2018
en Opinión
4 mins read

Contenido relacionado

Begoña Villacís se queda en CS tras el portazo que le ha dado el Partido Popular

TV3 continúa refiriéndose a los fugados separatistas como “exiliados”

Contundente mensaje en contra de la inmersión lingüística en una escuela de Castellbisbal

A pesar de lo que digan los medios de comunicación, por boca de los políticos, a día de hoy no se sabe quién será el próximo presidente de la Generalitat. Una cosa esta clara. Las circunstancias y la sociedad han cambiado desde su marcha. Este hecho es constatable. Puigdemont huyó de la realidad y esta lo ha superado.

La sociedad catalana es la misma que durante los meses de septiembre y octubre de 2017, pero ha bajado la intensidad. ¿Qué intensidad? Posiblemente hoy no veríamos imágenes como la de los Jordis encima de coches de la Guardia Civil alentando a las masas a sublevarse contra el estado. Eso forma parte de un pasado. Tampoco muchas cosas se volverían a repetir. La lucha en si tiene un fin y cuando este no se consigue decrece y se olvida. Y siendo los realistas los independentistas movilizaron mucho, pero consiguieron muy poco.

Ninguno de los que estaba abducido por el procés, empezando por los políticos, consideraban que el Estado actuara. Creían que nadie tendría los bemoles de apretar el botón para desarticularlo todo. Y el botón se apretó y se llamaba 155. Y no es una imposición de Mariano Rajoy como algunos pretenden vender. El 155 lo aprobó el Senado de España con la mayoría absoluta del PP y el apoyo del PSOE y Cs, aunque algunos se desmarquen y no quieran acordarse. Es decir. Casi un 90% del hemiciclo dijo: “hasta aquí hemos llegado”.

Aquella decisión marcó a los políticos independentistas catalanes. Los dejó fuera de juego. Cuando no te esperas la reacción de tu “enemigo” pereces en la contienda. En el siglo XVIII se decía que el mejor espadachín no le tenía miedo al segundo, sino al que no sabía. Y aquí pasó lo mismo. El golpe de efecto fue tal que sólo se necesitó aplicarlo para desmontar aquella nube inflamada de mentiras.

Es respetable que algunos quieran la independencia. Es respetable que algunos piensen o deseen vivir en una república. Ahora bien, la realidad se impone. Cataluña forma parte de España desde la llamada Marca Hispánica. Dicho de otra manera, desde tiempo de Guifé el Pilós. La Marca Hispánica evolucionó y, en el 1521, con Carlos I, se institucionalizó Cataluña dentro de la Corona de Aragón. La realidad a veces e tozuda. Y lo es tanto que desmonta las mentiras o medias verdades de aquellos que quieren presumir o vender todo lo contrario.

El tiempo pone las cosas en su sitio. Las últimas encuestas son claras: la mayoría de los catalanes están hartos del procés. Están cansados de todo lo que está sucediendo. Están hastiados de la falta de entendimiento. Están deseosos de volver a la normalidad. La encuesta es clara. Les están diciendo a los políticos que se dejen de tonterías y empiecen a gobernar. Ya se intentó, se fracasó y ahora volvamos a la normalidad.

Por eso es complicado saber lo que pasará en las próximas semanas. Puigdemont y Marta Rovira viven en su mundo. Tienen un problema. Subordinan su pensamiento con la realidad y no se dan cuenta que han perdido el norte. A veces es bueno, y en tácticas de guerra se ha utilizado muchas veces, poner en primera fila a una serie de exaltados o guerreros feroces para abrir el camino. En España tenemos a los Regulares y a la Legión. Una avanzadilla de la infantería. Ahora bien, la guerra se gana con la artillería, el avance de la infantería y los contactos a alto nivel entre los líderes políticos y militares.

Esto por lo que respecta a una guerra. En el terreno político la evolución del llamado “procés” -que está muerto desde la aplicación del 155- consiste en desmovilizar a la sociedad. Ese fue uno de sus errores. Creyeron que el Estado se amedrantaría viendo miles de personas en la calle. Se equivocaron. A lo largo de la historia ha habido cientos de manifestaciones multitudinarias. Que la gente salga a la calle es significativo, pero no significa nada más. Cuando termina y la gente vuelve a sus casas todo ha terminado. Pueden marcharse satisfechos o no. Ahora bien, si los negociadores no hacen nada de poco servirá la manifestación.

Y esta es la clave de la cuestión. Los organizadores sabían perfectamente que de nada serviría. Que todo era un invento para tapar el 3% y otras corrupciones del partido que consideró Cataluña como su cortijo. Engañaron a la gente y, a diferencia de lo que decían muchos no ha pasado nada de todo esto. ¿Qué decía la gente? Los más dramáticos aseguraban que: “qué haremos con tanta frustración”. Otros: “cómo reconduciremos la situación”. Siempre se desprecia a la gente por el simple hecho que es manejable.

Tú puedes engañarlos durante un tiempo. Forma parte de la maleabilidad del ser humano. Ahora bien, no puedes engañar a todos durante mucho tiempo. El engaño tiene fecha de caducidad. Y si bien saben que los has engañado, no se frustran. Al contrario, el engaño se vuelve en contra y has perdido la guerra, no la batalla.

Por lo tanto, con un 155, con una desafección popular, con unos políticos marcados por ir o no a la cárcel, por la demostración delante de los tribunales de una mentira, por todo ello, es complicado saber cómo saldremos de esta. ¿Habrá nuevas elecciones? ¿Tendremos president? A la segunda podemos contestar afirmativamente y a la primera también. Ahora quizás no, pero en breve si porque son necesarias para restablecer el status quo. ¿Quién será el president? Eso el tiempo nos lo dirá. Lo cierto es que no se llamará Carles Puigdemont.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

‘Desaparece’ la placa no oficial del parque 1 de octubre colocada por el CDR de Reus

Siguiente publicación

Verónica Fumanal da formación a la Associació d’Historiadors de Catalunya

Contenido relacionado

Opinión

El doble rasero de Sánchez

miércoles, 1 de febrero de 2023
Opinión

El Espanyol no funciona

martes, 31 de enero de 2023
Opinión

Queremos tolerancia lingüística en las universidades

lunes, 30 de enero de 2023
Siguiente publicación

Verónica Fumanal da formación a la Associació d'Historiadors de Catalunya

La presentadora de un programa de TV3 luce en antena una camiseta pro Carles Puigdemont

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • La cerveza El Águila-Heineken retira la publicidad de ‘Zona Franca’ y Joel Díaz insulta a Jordi Cañas
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • Un aficionado de Osasuna muestra orgulloso una bandera de España en El Sadar
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?