El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Cataluña. Donde ejercer de ciudadano es un reto

Por José Luis Vergara
martes, 3 de julio de 2018
en Opinión
4 minuto/s de lectura
El inolvidable 11 septiembre de 1973. Desde Cataluña

Contenido relacionado

A los 50 años de la RA II. Santiago Genovés, los aimara y Thor Heyerdahl

Regresa la antigua anormalidad

Y al salir cierre la puerta, señoría

Me he cansado de los nacionalistas, así en general, de esa tipología de personas que nos amarga la vida y según parece no se sabe bien porqué, ya que no denotan satisfacción especial en ello y siguen cada vez más agrios, hasta conseguir un estado general de incomodidad.

Gracias a los de la “revolución de las sonrisas”, si algo pierdes es la sonrisa. La pierdes si conectas TV3 o las radios oficiales y las emisoras y medios que suculentamente subvencionan y actúan como palanganeros del régimen, serviles de quien haga falta.

La pierdes viendo lazos, cruces, disfraces, antorchas… por los inexistentes “presos políticos”, en referencia a golpistas en espera de ser juzgados; en los incidentes entre personas cada día más frecuentes, ante el griterío histérico reclamando solo suyas, las calles de todos.

Con las manifestaciones racistas de un presidente que nadie eligió, ante el insulto permanente de personas que en lugar de gobernar (a todos), solo se dedican a sus fans mintiendo, manipulando, insultando a la parte mayoritaria de la ciudadanía de Cataluña y a la total de España.

¿Y cabe ya más espera? Por todas las señales que se dan parece que no y que la reacción de cansancio, de hartazgo es más evidente y que callar ya no es la norma para mucha gente. Eso es bueno y a la vez es peligroso, la confrontación que ya nadie niega puede derivar en cualquier momento en un enfrentamiento con daños para gente. Eso hay que evitarlo.

Ahora, con la llegada del nuevo gobierno, llevamos días con mensajes contradictorios. Gestos sí y muchos pero claridad ninguna. Y en cuanto a Cataluña más desánimo que esperanza. Algo creo que se acrecienta, la sensación que no se tiene en cuenta a los constitucionalistas y se pretende poner parches con los nacionalistas. Lo que se entiende por muchos, entre los que me encuentro, como muy peligroso.

Reparen que he dicho constitucionalistas, no unionistas, ese término detestable con el que pretenden definir a los que no actuamos para solucionar nada roto. Simplemente somos legalistas, o sea demócratas. Los secesionistas catalanes no lo son, así nos distinguimos claramente.

Hace tiempo que en general en Cataluña parece que hemos olvidado las condiciones íntimas de la ciudadanía: aquellas que aceptan obligaciones que las normas democráticas nos piden y exigen para la convivencia y solidaridad. Y a la vez la defensa contundente de nuestros derechos cívicos.

Es decir, todo lo que nos hace ciudadanos. Si no cumplimos con unos y no reivindicamos los otros, hacemos dejadez de ciudadanía. Pero no es fácil, para ello debemos aclarar algunas cosas que nos permitan manejarnos con soltura y tomar buena base de convicciones y actuaciones. A modo de ejemplo y sin mucha pretensión:

Cataluña no está enfrentada a España. Los catalanes estamos enfrentados entre nosotros y en este nivel, los que somos españoles y catalanes con normalidad en desacuerdo con los que para sentirse catalanes abominan de todo lo demás y odian a lo español  lobalmente. Incluso sin tener claro por qué o a qué.

Los nacionalistas no representan Cataluña. Cuando dicen hablar en su nombre sencillamente mienten interesadamente porque así el planteamiento conflictivo es más fácil de manejar y el odio a España más fácil de gestionar.

El patriotismo catalán ha servido para el expolio. Nadie sabe otro caso tan flagrante de corrupción institucional en nombre de valores “sagrados” como la patria. Pura retórica.

Cataluña no ha sido castigada por España. Queda claro solo con ver en la posguerra las inversiones como devolución de favores a la burguesía que apoyó el golpe de Estado y la dictadura.

España no roba a Cataluña. Esto sabemos que es una mentira repetida como mantra por los secesionistas que nunca lo han demostrado porque saben que es mentira.

Los que vinieron de otras partes de España no son emigrantes. Son ciudadanos del mismo Estado que cambiaron de domicilio fundamentalmente para obtener mejoras en sus vidas ya que Cataluña obtuvo más regalías de la dictadura y se desarrolló mejor, como el País Vasco. Y no se les regaló nada ni se les acogió. Muchos fueron duramente explotados sin derechos.

Cataluña nunca ha sido una nación. Leer un poco de historia, evitando los propagandistas del nacionalismo nos lo confirma. Es fácil.

En Cataluña se adoctrina a los niños. Es tan obvio, hay tantas pruebas que a quien lo niega podemos aconsejarle que traiga a sus hijos para un curso escolar y luego hablaremos.

Ser catalán no es nada muy especial. Partiendo de la realidad indiscutible que nadie escoge donde lo nacen, pues somos tan importantes como los de cualquier otro lugar. No hay pueblos elegidos.

Con estos sencillos mimbres y los que cada uno añada sin demasiado esfuerzo, sirve para manejarnos en lo cotidiano, al menos a mí me sirve, evito discusiones de posturas inmutables, no intento convencerlos, nunca me propongo curarlos (pienso que es piadoso trabajo de sus familias), exijo ser tratado amable, educada y justamente y me sirvo de tan escasos conceptos para blindarme con humor, de tanta agresión malsana.

Y así “sin acritú” pero con firmeza, igual nos entienden algunos gobernantes actuales que todavía confunden a los golpistas con políticos. Y no digamos partidos de ‘casa’, de esos que se consideran progresistas pero que viven en la ambigüedad permanente. Hasta barrerlos democráticamente con las banderas de la democracia y de nuestros derechos y de la justicia, -las que ellos desconocen-, en las urnas.

José Luis Vergara


Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’ en este enlace de Amazon, en la web de El Corte Inglés y en la tienda on line de La Casa del Libro. Y ‘El hijo de la africana’, de Pau Guix, en este enlace de la tienda de El Corte Inglés.

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: José Luis Vergara
Publicación anterior

Illa (PSC) reclama a Torra “que se comporte y gobierne para todos los catalanes”

Siguiente publicación

Sostiene Hannah Arendt

Contenido relacionado

El Ayuntamiento de Sant Fost exhibe símbolos partidistas en su fachada
Opinión

Los lazos amarillos son un insulto para millones de catalanes

sábado, 23 de enero de 2021
No ho sé papà!  (¡No lo sé papá!) 
Opinión

El miedo se instaura en la comisaría

sábado, 23 de enero de 2021
La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”
Opinión

La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”

viernes, 22 de enero de 2021
Siguiente publicación
Sostiene Martin Junge

Sostiene Hannah Arendt

El Síndic reconoce la existencia de “situaciones puntuales” de adoctrinamiento en las escuelas de Cataluña

Sobre la parcialidad del Síndic de Greuges al valorar el adoctrinamiento en centros escolares

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Ridículo mayúsculo del ‘actor’ separatista Joel Joan
  • Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar