El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Alejandro Fernández: «De los 50.000 pisos prometidos, Illa solo ha hecho 400, y los ha comprado a un banco»

Fernández advierte de que “la inmigración descontrolada y una interpretación errónea de la multiculturalidad han provocado que hoy la inmigración sea percibida de una manera absolutamente distorsionada”.

Por Redacción
sábado, 11 de octubre de 2025
en Política
3 mins read
 

Contenido relacionado

El PP presenta 22 propuestas para recuperar el rumbo en Cataluña y superar la parálisis institucional

Dani Sirera: “Los Presupuestos de Collboni son una farsa política que castiga a las familias»

El PP denuncia que el PSC vota en contra de la unidad de España y de cumplir las sentencias judiciales

El presidente del Partido Popular de Catalunya, Alejandro Fernández, cargó duramente contra el president de la Generalitat, Salvador Illa, por lo que considera “un fracaso absoluto” en materia de vivienda. En una entrevista en el programa Converses de COPE Catalunya i Andorra, Fernández aseguró que “hace un año Illa prometió 50.000 viviendas y, de todas ellas, solo ha hecho 400”. Y añadió con ironía: “que además no ha construido, los ha comprado a un banco”.

El líder popular acusó al Govern de “confundir propaganda con gestión” y advirtió de que “no se puede hacer política de vivienda a golpe de titular”. En su opinión, el problema de Cataluña “no es la falta de recursos, sino la maraña normativa que hace imposible construir”. “En Cataluña no faltan discursos, faltan grúas, arquitectos y permisos de obra”, afirmó.

Fernández defendió la necesidad de impulsar una verdadera colaboración con el sector privado para aumentar la oferta de vivienda. “Si Cataluña necesita 175.000 pisos en los próximos cuatro o cinco años, lo primero que hay que hacer es escuchar a los promotores”, señaló, advirtiendo de que “sin la colaboración del sector privado, nunca habrá suficiente vivienda asequible”.

Asimismo, pidió al Govern que “deje de ver al mercado como un enemigo y empiece a entenderlo como un aliado si se regula con inteligencia y sentido común”. En su opinión, el ejecutivo catalán está más preocupado por contentar a sus socios de Esquerra y los Comuns que por ofrecer soluciones a las familias jóvenes. “Mientras el Govern presume de compromisos imposibles, miles de catalanes no pueden emanciparse ni acceder a un alquiler digno”, añadió.

El presidente del PPC abordó también la cuestión migratoria, defendiendo una política “ordenada, legal y compatible con los valores europeos”. “La inmigración descontrolada y una interpretación errónea de lo que significa la multiculturalidad han provocado que hoy la inmigración sea percibida de una manera absolutamente distorsionada y eso hay que arreglarlo”, afirmó el dirigente popular. Rechazó, no obstante, cualquier actitud discriminatoria, porque “no se puede expulsar a la gente por su origen, eso es xenofobia y es inaceptable”. Y añadió que “hay que priorizar una inmigración compatible con la filosofía de los derechos humanos”.

Fernández advirtió además de los riesgos del relativismo cultural y citó ejemplos europeos. “Ese modelo ha fracasado en Francia, Holanda y Bélgica, donde ahora hay guetos donde la policía no se atreve a entrar y donde rige la sharía islámica”.

Por último, alertó de que “los nacionalistas, con el beneplácito del PSC, están empezando a buscar el conflicto lingüístico en la calle, en los establecimientos comerciales”. “Hemos tenido polémicas absolutamente vergonzosas sobre la lengua que usa un trabajador para atender a los clientes”, denunció, y calificó esta situación de “muy peligrosa”. Fernández aseguró que su partido “estará muy atento y vigilante para que eso no ocurra”.

NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Alejandro FernándezConversesCOPEPP
Publicación anterior

Sirera pide no bajar la guardia tras el desalojo de los okupas de la Escocesa y reclama convertir el recinto en vivienda pública

Siguiente publicación

Con Alan Pace podemos recuperar las glorias del Femenino del Espanyol

Contenido relacionado

Nuevo logotipo de la CUP.
Política

La CUP abraza al PSC: de antisistema a socio del poder

domingo, 12 de octubre de 2025
Política

VOX denuncia que la implantación de la ZBE en Manresa es “una imposición ideológica que castiga a las familias con menos recursos”

domingo, 12 de octubre de 2025
Foto: @bcn_ajuntament
Política

Junts pierde el pulso de las grandes ciudades catalanas

sábado, 11 de octubre de 2025
Siguiente publicación
Foto: RCDE

Con Alan Pace podemos recuperar las glorias del Femenino del Espanyol

El alcalde de Lérida, Félix Larrosa, en una imagen de un pleno. Foto: @paerialleida

Lérida, al borde del colapso: la inseguridad devora al centro y a los barrios

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?