El agente de la policía autonómica catalana y líder de los ‘Mossos per la República Catalana’, la sectorial de la ANC dentro de este cuerpo de seguridad, Albert Donaire, ha acumulado diversas polémicas en las redes sociales.
Se ha convertido en el agente de la policía autonómica más conocido debido a su gran actividad en redes sociales, generalmente atacando a otros cuerpos policiales, y a líderes o posturas no secesionistas. Ha repartido insultos como “colonos”, “cínicos”, “terroristas”, “nazis” o “S.S”.
Uno de sus objetivos es el PSC. En 2017 escribió dos tuits contra los socialistas. En el primero decía que “cuando seamos una república independiente no olvidaremos la traición que quieren impedir la democracia como Balmon o Ángel Ros”.
En el otro aseguró que “los ayuntamientos colonos de los socialistas son lo demuestran: unos cínicos y unos colonos. De fuera vinieron… Balmón antidemócrata”.
Donaire ha incitado hace unos días a participar en un escarnio a la Justicia en la localidad gerundense de Porqueres. En el cartel oficial difundido por el ayuntamiento que anunciaba la fiesta se ven togas judiciales con una bandera de España con el escudo preconstitucional, el del águila de San Juan usado durante el franquismo.
En dicho cartel se equiparaba la imagen del dictador Francisco Franco a la de Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera y Santiago Abascal.
En otra ocasión Donaire llamó en un vídeo colgado en You Tube “terroristas uniformados” a los agentes de la Policía Nacional que practicaron las cargas el 1 de octubre de 2017 con motivo de la consulta ilegal.
El sindicato de mandos SPP, con representación en el Consejo de la Policía Nacional, denunció a Donaire por relacionarles, en el mismo vídeo, con los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils (Tarragona) de los días 17 y 18 de agosto del 2017.
También acusó a la cadena televisiva ‘La Sexta’ de “manipular” y de parecerse a Vox.
Y en un vídeo difundido en You Tube distinguió entre “catalanes” y “colonos” y criticó las “subvenciones a Andalucía”.
El pasado 22 de abril de 2019 este agente de la policía autonómica se puso al servicio de Carles Puigdemont “para lo que haga falta” tras la quema de un muñeco con la efigie del ex presidente de la Generalitat en la localidad sevillana de Coripe.
Hay que recordar que en esa fecha Puigdemont ya era un prófugo de la Justicia, por lo que de “siempre a su servicio” roza lo inmoral en un agente de la policía.
Con motivo de la consulta ilegal del 1 de octubre aseguró que no cumpliría las órdenes judiciales de impedir la votación.
También llamó “nazis” a agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, pero la justicia archivó en primera instancia la causa abierta por posible delito de odio.
En su última polémica incitó en un artículo periodístico a los catalanes a un levantamiento popular al estilo del de la ciudad china de Hong Kong.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.