El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Un “hola” bilingüe

Por Redacción
domingo, 30 de julio de 2017
en Opinión
2 minuto/s de lectura
“Confío que en el plazo de un año BCN acoja algún partido de la selección”

Contenido relacionado

El temporal ‘Hortense’ azota con virulencia a Barcelona y sus alrededores

CIS: Salvador Illa gana las autonómicas y VOX consigue el ‘sorpasso’ sobre el PP

Dolors Montserrat replica a Puigdemont en el Parlamento Europeo: “No venga a contar mentiras sobre España, usted es un fugado de la justicia”

Este mes de julio se han cumplido 25 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Un acontecimiento que marcó a Barcelona para siempre y que la abrió al mundo como una ciudad mediterránea y cosmopolita. Barcelona le decía “hola” al mundo en castellano y catalán, porque los barceloneses siempre hemos sido bilingües. Pero, lamentablemente, desde hace un tiempo, primero con Xavier Trias y ahora con Ada Colau como alcaldesa, parece que hay un empeño en no tratar ambas lenguas por igual, menospreciando el castellano y relegándolo a un segundo plano.

Los barceloneses debemos decidir en libertad en qué idioma nos relacionamos con el consistorio, ya que no puede ser que el Ayuntamiento sea bilingüe solo para cobrar multas o hacernos pagar impuestos, pero en cambio no utilice ambas lenguas para ofrecer servicios. El Ayuntamiento debe dirigirse tanto en catalán como en castellano de forma habitual, empleando ambas lenguas en las mismas condiciones de igualdad, libertad y pluralismo.

Una encuesta realizada durante el mes de abril por GESOP confirmaba que el 94% de los barceloneses encuestados se muestra a favor del bilingüismo en el Ayuntamiento de Barcelona. Un hecho que ratifica que la alcaldesa Colau debe rectificar sus equivocadas políticas lingüísticas y ver la realidad plural y bilingüe de la ciudad. Los resultados de la encuesta avalan las propuestas que el Partido Popular lleva años defendiendo y que nos llevó a impugnar el Reglamento Lingüístico del Ayuntamiento. El PP, frente a este Reglamento Lingüístico que discriminaba el castellano, votó en contra y luego presentó un recurso. Primero al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya y más tarde al Tribunal Supremo. Ambos tribunales avalaron dicho recurso considerando que este documento comportaba un perjuicio en su aplicación, dando la razón a la demanda del PP y obligando a modificar algunos artículos de dicho reglamento.

Es lamentable que ahora la alcaldesa Colau vea normal utilizar lenguas extranjeras como el árabe, el tagalo o el urdú en carteles municipales, pero, en cambio, se sume a excluir el castellano en las comunicaciones oficiales o de algunos apartados de la propia web del Ayuntamiento. El intento de extender las políticas nacionalistas excluyentes en el consistorio perjudica gravemente la imagen de ciudad abierta y plural de la que siempre ha gozado la capital catalana. No vamos a permitir que se llame política lingüística a la exclusión del castellano y al soterramiento de la cooficialidad de las dos lenguas que conviven sin problemas en la vida de la ciudad.

Parece que Colau realiza un abuso condescendiente con el nacionalismo. Una vuelta de tuerca más en la capital española con mayor vocación internacional y que siempre se ha mostrado como ejemplo de acogida sin imposiciones lingüísticas. El reconocimiento del bilingüismo lo apoya la mayoría, por lo que generar controversia lingüística en Barcelona no es más que añadir problemas inexistentes.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Alberto Fernández DíazAyuntamiento de BarcelonaBarcelonaBarcelona 92bilingüismocastellanocastellanoparlantesespañolJuegos Olímpicos BarcelonaPPPPC
Publicación anterior

Cañas: “Necesitábamos un medio que represente a la Cataluña que ignoran el resto de medios”

Siguiente publicación

Conozcan a la Asociación de Profesores por el Bilingüismo

Contenido relacionado

El Ayuntamiento de Sant Fost exhibe símbolos partidistas en su fachada
Opinión

Los lazos amarillos son un insulto para millones de catalanes

sábado, 23 de enero de 2021
No ho sé papà!  (¡No lo sé papá!) 
Opinión

El miedo se instaura en la comisaría

sábado, 23 de enero de 2021
La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”
Opinión

La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”

viernes, 22 de enero de 2021
Siguiente publicación
Conozcan a la Asociación de Profesores por el Bilingüismo

Conozcan a la Asociación de Profesores por el Bilingüismo

dCIDE ya cuenta con un canal en Youtube

dCIDE ya cuenta con un canal en Youtube

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • El líder de los Mossos separatistas y candidato de JxCAT, Albert Donaire, relaciona castellano y delincuencia
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar