El escritor mejicano Juan Pablo Villalobos, que reside en el barcelonés barrio de Gracia — el distrito de Barcelona con más voto separatista — ha asegurado en declaraciones a El Mundo que la inmersión lingüística que priva a centenares de miles de niños castellanoparlantes de recibir educación en su lengua materna es “un igualador social”.
Reflexionando sobre la idea de identidad que forma parte de buena parte de sus trabajos literarios relata que “vivo en un barrio muy catalanista, pero de clase media. Nunca he sentido que nadie me haya faltado el respeto. En casa hablamos tres lenguas. Mis hijos hablan con todos sus amigos en catalán. Me parece normal y todo se vive sin drama alguno, aunque sólo puedo hablar desde mi experiencia. La inmersión lingüística la he vivido como un igualador social”.
Sobre la relación entre las dos lenguas oficiales en Cataluña, Villalobos afirma que “pensar que la lengua sea un motivo de confrontación me parece ridículo. Lo primero que pensé nada más llegar a Cataluña es que ojalá pudiera aprender catalán y mi frustración era que no me hablaran catalán” (foto: Larry D. Moore. Wikipedia).
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.