Todos los indicadores dejan muy clara la decadencia que está sufriendo Cataluña y por consecuencia Barcelona, es una realidad palpable y reconocida por cada vez más personas.
Los distintos gobiernos separatistas de la Generalitat y el populismo en Barcelona han logrado que una comunidad autónoma que no hace tanto tiempo fuera locomotora económica de España, se haya convertido una tierra donde escasean cada vez más las oportunidades.
Esta pasada semana se ha disputado en la capital catalana el Trofeo Conde de Godó de tenis, donde el joven Carlos Alcaraz se ha alzado con el título. Pero hasta este torneo ha perdido peso respecto a Madrid, como bien relata Alfonso Ussía en un artículo en El Debate.
“El Real Club de Tenis Barcelona era sede permanente del equipo español de Copa Davis, y en sus pistas se celebraba el, por aquel entonces, maravilloso Torneo del Conde de Godó. Era otro Godó. El conde de Godó no era el actual conde de Godó, Barcelona no era la Barcelona de hoy, y Cataluña, vanguardia cultural y deportiva de España, estaba muy bien educada. El Godó sigue siendo un prestigioso torneo, pero Madrid se ha tragado a Barcelona también en el tenis. Madrid tiene un Masters 1000 completo, femenino y masculino“, relata Ussía con gran acierto.
“El Godó lleva mucho tiempo de segundón, con el trono perdido, porque también ha sido víctima de la descomposición social que ha infectado Barcelona el nacionalismo y el separatismo. Es lógico que si el actual conde de Godó forma parte de esa alta burguesía barcelonesa que ha jugado a dos bandas desde los gobiernos nacionalistas del jefe de la mafia Pujol, el torneo haya descendido de rango“, sentencia en su artículo publicado en El Debate.
Foto: @bcnopenbs
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.