En la vorágine del día a día uno no percibe el paso del tiempo, aunque muchos coincidiréis conmigo en que el transcurso de las semanas y los meses va a un ritmo que asusta.
Sin darnos apenas cuenta le hemos dado la vuelta completa al calendario, estando a nada de encontrarnos con la fatídica fecha del 17 de agosto, día para el recuerdo en el que el fanatismo terrorista picó a nuestra puerta.
No es difícil recordar imágenes de los atentados en Barcelona y Cambrils, grabadas en la mente de muchos españoles, donde vimos como volvía a cebarse la barbarie con nuestro país.
Tampoco es necesario hacer un repaso de otras muchas fechas negras, en las que numerosas ciudades se han visto afectadas por el terror de los atentados. Mi recuerdo para todas ellas.
Pero en el momento en que no es necesaria la televisión para percibir que pasa alguna cosa muy cerca de casa, cuando de golpe empiezas a escuchar sirenas por doquier y eres consciente de que ha sucedido algo horrendo en tu ciudad, realmente eso te deja marcado.
Ya ha transcurrido un año y es momento para el recogimiento, respeto y homenaje. Todos debemos centrarnos en estar al lado de los que sufrieron ese día, apoyando a los que perdieron seres queridos o, sencillamente, se vieron perjudicados por la mala fortuna.
Mi duelo por todas las víctimas en las Ramblas de Barcelona y en la playa de Cambrils.
También mi agradeciendo por la presencia de la Jefatura del Estado, arropando a las víctimas y a todos los ciudadanos, en un momento en el que debemos mirar hacia adelante y estar todos juntos.
No faltaré el próximo 17 de agosto por la mañana en los actos de homenaje que están planificados para honrar las víctimas, tanto en la Fuente de Canaletas (09:00h) como en Plaza de Cataluña (10:30h).
Si es posible debemos participar y demostrar nuestra unión ante el dolor, evitando que un acto emotivo como éste sea instrumentalizado, otra vez, por el separatismo y sus paranoias.
Javier Megino
Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’ en este enlace de Amazon. Y ‘El hijo de la africana’ de Pau Guix en este enlace de Amazon.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.