El programa de debate ‘Obrim fil’, que se emite en La 1 de TVE para Cataluña, y que presenta Xavier Sardà, ha entrevistado a uno de los andaluces preferidos del separatismo catalán, Pedro Altamirano.
Altamirano, fundador del Partido Nacionalista Andaluz y de la Asamblea Nacional Andaluza, ha tenido en los últimos años una cobertura en TV3 muy por encima de la representatividad que este político tiene en la sociedad andaluza.
Este activista es el máximo exponente del ‘frikiseparatismo’ andaluz, un movimiento residual que es usado por TV3 y otros medios afines al independentismo catalán para conseguir aliados en el resto de España.
TVE ha decidido seguir la estela de TV3 y dar protagonismo a un político irrelevante en su comunidad autónoma.
Por supuesto, el testimonio del irrelevante Altamirano sobre el “derecho a decidir” sirvió al ex diputado de la CUP Antonio Baños para asegurar que “hay mucha gente en las Españas que comienza a pensar que igual se le ha de preguntar al pueblo que quiere hacer con el futuro de su pueblo”. ¿TV3? No, La 1 de TVE de Rosa María Mateo.
¿Quién es Altamirano? Es el gran defensor del concepto de los “Países Andaluces”, una mala copia de los “Països Catalans” del pancatalanismo. En este vídeo de octubre de 2018 en TV3 podrán disfrutar de su ‘pensamiento’ político:
👉 Pedro Ignacio Altamirano (@altamiranoMLG) ens parla dels Països Andalusos a #FAQScabraTV3 ▶ https://t.co/5x3g0Twc4b pic.twitter.com/gGTAbgLSHa
— Preguntes freqüents (@FAQSTV3) October 13, 2018
Murcia, parte de Badajoz, el Algarve portugués y el Rif de Marruecos pertenecerían a estos hipotéticos “Países Andaluces”. Los separatistas andaluces reclaman con este concepto una nación que no coincide con los actuales límites geográficos de la comunidad autónoma de Andalucía.
(NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.