El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

Tusquets: a la candidatura separatista a la Cambra de Comerç «solo le votó el 1,6% del censo»

Por Redacción
domingo, 30 de junio de 2019
en Economía
2 mins read
 

Contenido relacionado

La ‘jefa’ de la mujer de Puigdemont pide que el golpista prófugo ejerza de líder de la oposición

“Illa es un soldado de Sánchez que no está haciendo nada por Cataluña”

El Gobierno de Collboni echa la culpa a la prensa de la sensación de inseguridad en Barcelona

En declaraciones al programa Converses de COPE Catalunya i Andorra, Carles Tusquets, empresario, financiero, presidente del Banco Mediolanum y aspirante a la presidencia de la Cambra de Comercio de Barcelona en las pasadas elecciones, ha asegurado que “se vulneraron los derechos fundamentales” de los socios de la Cambra en las elecciones del pasado 8 de mayo.

“Si no hay igualdad de derechos entre quién votó presencialmente y quien votó remotamente, porque uno tenía más garantías que el otro, estamos vulnerando el artículo 14 de la Constitución”, ha afirmado, en alusión a que no se pedía un código de un solo uso para votar digitalmente.

Por ello, ha confirmado su impugnación de los resultados ante el TSJC, que “no va contra ninguno de los candidatos, sino contra el sistema con el que se han celebrado las elecciones”. Tusquets ha confirmado que felicitó a Canadell, el candidato ganador de los comicios, por la movilización de los socios independentistas, pero ha recordado que “solo le votó el 1,6% del censo de la Cámara y el 39% de los participantes” con lo que “la mayoría de electores no votó la candidatura avalada por la ANC”.

Para Tusquets, la Cambra de Comerç tiene que ser “un contrapoder que le diga al gobierno en cuestión como legislar para que los empresarios nos sintamos cómodos para invertir en Cataluña y se creen puestos de trabajo” y es importante que la cambra no se convierta en “una estructura de Estado para la república”, como anunció durante la campaña la plataforma ganadora.

En ese sentido, ha asegurado que si la Cambra “no busca alianzas de amistad y alineamiento con otras regiones españolas, con Marruecos, Francia, Europa y Madrid, Barcelona perderá mucho” y se alejará de volver a ser “la capital económica del Mediterráneo y bicapital de España”.

Por otro lado, el empresario ha pedido “no demonizar a la gran empresa” porque “aparte de invertir en el territorio y crear puestos de trabajo directo, multiplica por nueve los indirectos creando pymes y micropymes que se benefician de las multinacionales que invierten en nuestro territorio”.

Para Tusquets, Barcelona, “que es más marca que Cataluña”, tiene que ser una ciudad “business friendly” y para ello se deben bajar los impuestos: “La presión fiscal que tenemos los empresarios en Cataluña es la más grande de Europa”, ha afirmado.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: COPE
Publicación anterior

Pascal o la matemática como mística literaria

Siguiente publicación

Lluvia de insultos a Gabriel Rufián por su entrevista a Tomás Guasch

Contenido relacionado

Imagen de archivo de Santos Cerdán con Puigdemont. Foto: PSOE
Economía

El enésimo chantaje de Puigdemont a Sánchez, esta a vez a costa del BBVA

lunes, 5 de mayo de 2025
Foto: Josep Bou
Economía

Empresaris de Catalunya manifiesta su oposición a la implantación de las 37,5 horas de jornada laboral

sábado, 3 de mayo de 2025
Foto: PSC
Economía

El PSC se abona a las puertas giratorias

jueves, 1 de mayo de 2025
Siguiente publicación

Lluvia de insultos a Gabriel Rufián por su entrevista a Tomás Guasch

Politeia, Asociación de Policías en Cataluña, inicia una campaña de crowdfunding

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?