
La entidad constitucionalista Asociación de Policías en Cataluña Politeia, que agrupa a agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional, policías locales, Mossos d’Esquadra y policía portuaria, ha iniciado una campaña de crowdfunding.
Los interesados en donar para colaborar con esta entidad constitucionalista pueden hacerlo aquí.
Politeia ha elaborado el siguiente texto para informar qué hacen y el porqué piden ayuda financiera:
“Somos POLITEIA , Asociación de Policías en Cataluña. Nacimos con la voluntad de reforzar los lazos de unión entre los profesionales de la seguridad publica operativos en Cataluña. Con esfuerzo e ilusión hemos ido tejiendo una red de contactos que nos ha animado a potenciar el proyecto asociativo con vocalías de otros ámbitos: seguridad privada, vigilancia penitenciaria, reserva militar voluntaria. Y estamos comenzando con nuestra expansión a otras comunidades autónomas, porque nuestro proyecto tiene gran aceptación entre miembros de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de otras regiones de España.
Por qué POLITEIA.
Es una palabra griega que alude a referencias de Constitución, derecho y orden público en general. La situación vivida en Cataluña en 2017 generó una honda preocupación en muchos de nosotros, los escraches a compañeros o a sus familias fueron vergonzantes, y decidimos unirnos para: apoyarnos, dar salida emocional y profesional a nuestras dudas o problemas, así como conocernos mejor.
Para qué son las donaciones.
Queremos crear espacios de debate informal para que los policías operativos en Cataluña se junten y hablen en tono distendido y cordial, dentro del marco constitucional vigente. También sus familiares que sufren a diario las diferentes situaciones, así como otros profesionales vinculados con la seguridad pública.
Entendemos que, si las personas se conocen, la colaboración y la información fluyen más rápido y ello nos permitirá aportar para evitar problemas de coordinación innecesarios.
Para ello necesitamos dinero, a los efectos de organizar actividades que atraigan y congreguen a los profesionales policiales y a aquellas personas interesadas o implicadas en los retos cambiantes a diario de la seguridad pública.
Por qué necesitamos tu ayuda.
No somos un sindicato, ni tenemos vinculación a ningún partido político. Tampoco recibimos subvenciones ni de la Generalitat ni de ningún otro organismo público. De hecho, los intentos de subvencionarnos a través de organismos públicos oficiales requieren el diseño de proyectos faraónicos de dedicación exclusiva. A su vez, acudir a entidades mayores o fundaciones requiere una subordinación a intereses políticos y partidistas, o en su defecto a la persona de contacto vinculada al partido político de turno, lo que desvirtuaría la esencia misma de nuestro proyecto consistente en reforzar lazos de unión.
El mundo asociativo actual en la comunidad autónoma de Cataluña y en general toda España parece requerir una subordinación política a la que no estamos dispuestos por la esencia propia de la policía, que debe ser independiente de cualquier partido político. Colaborar y aportar desde el respeto mutuo, compartiendo objetivos y sin posiciones de fuerza dominadoras es un deseo y una necesidad que actualmente no observamos en la política partidista.
Hemos asistido asombrados a presentaciones de libros, tertulias, reuniones de trabajo sin objetivo ni concreción operativa, que suponían el alquiler de hoteles o locales, así como otros gastos superfluos que nos desmoralizaban como proyecto asociativo.
Hay muchísima gente dispuesta a defender al Constitucionalismo y la necesidad de reforzar los lazos de unión policiales en Cataluña y en el conjunto de la Nación, pero las élites económicas y políticas nos abandonaron para mantener privilegios en una estrategia suicida para el Estado.
Lógicamente no tenemos la verdad absoluta y todos sumamos pero la falta de apoyo al trabajo operativo de calle o en redes sociales es preocupante.
Quiénes formamos parte
Profesionales de todos los cuerpos policiales operativos en Cataluña y próximamente en el resto de España. Con vínculos y apoyo mutuo a otras entidades, de los Cuerpos de Fuerzas de Seguridad de diversos ámbitos, implicación y dedicación diaria para difundir el mensaje del Constitucionalismo como marco común de encuentro dentro y fuera de las fronteras españolas.
Somos policías, profesionales de la seguridad privada, funcionarios de prisiones. Además, tenemos buenas relaciones con el Ejército y otros organismos públicos vinculados a la seguridad pública lo cual nos permite llegar y obtener datos de interés en otras partes del mundo.
Una reflexión conceptual propia.
A los nacionalismos regionalistas se les han concedido todos los beneficios del sistema democrático actual y la acción del Estado se ha basado en pactar con ellos la gobernabilidad de la Nación y darles más beneficios para que se sintieran cómodos al pactar, olvidando a los constitucionalistas que día a día dan la cara en las calles de España.
Ahora, el foco está de nuevo sobre los nacionalismos regionalistas para apoyarse políticamente en ellos para gobernar la Nación y ” convencerlos ” de su error separatista, olvidando a los constitucionalistas que día a día dan la cara en las calles de España.
Si piensas como nosotros que esto es un error y que lo justo y necesario es: ayudar, potenciar, dar voz y medios a los constitucionalistas que dan la cara a diario en las calles españolas: sé bienvenido a POLITEIA”.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.