Empresaris de Catalunya, organización representativa de empresarios y directivos catalanes favorables a la estabilidad institucional y respecto al marco legal vigente, ha manifestado su oposición a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el próximo martes.
Desde la asociación empresarial se considera que la reducción de jornada sumada a otras medidas que el gobierno ha tomado recientemente como la modificación del sistema de cotización de autónomos o la no deflactación del IRPF sitúa a las pequeñas empresas en una situación muy difícil.
Para Josep Bou, presidente de Empresaris de Catalunya “la propuesta de reducción de jornada es especialmente gravosa para las empresas industriales dado que trabajan en tres turnos y la reducción de jornada las causa un daño y un incremento de costes que afecta tanto a las empresas como a sus clientes que deberán afrontar un incremento de costes”.
Empresaris de Catalunya espera que Junts no pacte, una vez más, con el gobierno la aprobación de esta ley a cambio de beneficios personales para su líder, Carles Puigdemont, como por ejemplo la aceleración de la tramitación de la amnistía. “Un político debe servir a la sociedad y no usar el cargo para sus intereses personales” señala el presidente de EC.
Desde Empresaris de Catalunya se pone el acento en señalar que España ha llegado a un momento de elevada degradación institucional al depender la aprobación de leyes de esta enjundia de personas como Puigdemont que están huidas de la justicia.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.