El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Tiempos recios. Un apunte de Teresa Freixes sobre la manipulación informativa

Por Teresa Freixes
viernes, 27 de diciembre de 2019
en Cultura
3 mins read
 

Contenido relacionado

Pepe Varela, un galardón a un compatriota comprometido en la lucha contra la barbarie

Teresa Freixes, entre la academia y el activismo cívico

Teresa Freixes, puro compromiso en defensa de las libertades cívicas

Efectivamente son «tiempos recios» los que estamos viviendo. Estoy leyendo la última obra de Mario Vargas LLosa y, desde las primeras páginas, me asusté.

Me asusté porque por mi mente pasaron, no sólo los acontecimientos que se iban a describir en el libro, sino los que ahora mismo estamos viviendo. Me dí cuenta perfecta del mensaje de Mario: Tengan cuidado, porque nada es lo que parece. Todo puede estar manipulado, tergiversado y difundido con finalidades que nos pasan desapercibidas pero que pueden desencadenar vuelcos que sólo la Historia podrá desentrañar.

Vemos, en este libro, como se «fabrican» las noticias. De qué manera se destrozan vidas, se malbaratan organizaciones. Vemos cómo pretendidas publicaciones «progresistas» caen más bajo que los más infames tabloides. Vemos cómo el interés de unos pocos pasa por encima del interés general y cómo la fábrica de «verdades» arrolla a la verdad en sí misma.

Como muestra, un botón, es decir, un párrafo de las páginas 24 y 25:

<<El tratamiento consistiría en operar simultáneamente sobre el gobierno de los Estados Unidos y la opinión pública norteamericana, Ni el uno ni la otra tenían la menor idea de que Guatemala existía, y menos de que constituyera un problema. Eso era, en principio, bueno. «Somos nosotros los que debemos ilustrar al gobierno y a la opinión pública sobre Guatemala, y hacerlo de tal modo que se convenzan de que el problema es tan serio, tan grave, que hay que conjurarlo de inmediato. ¿Cómo? Procediendo con sutileza y oportunidad. Organizando las cosas de manera que la opinión pública, decisiva en una democracia, presione sobre el gobierno para que actúe, a fin de frenar una seria amenaza.

¿Cuál? La misma que les he explicado a ustedes que no es Guatemala: el caballo de Troya de la Unión soviética infiltrado en el patio trasero de los Estados Unidos. ¿Cómo convencer a la opinión pública de que Guatemala está convirtiéndose en un país en el que el comunismo es ya una realidad viva y que, sin una acción enérgica de Washington, podría ser el primer satélite de la Unión Soviética en el nuevo mundo? Mediante la prensa, la radio y la televisión, la fuente principal que informa y orienta a los ciudadanos tanto en un país libre como en un país esclavo. Nosotros debemos abrir los ojos de la prensa sobre el peligro en marcha a menos de dos horas de vuelo de los Estados Unidos y a un paso del canal de Panamá.

Conviene que todo esto ocurra de manera natural, no planeada ni guiada por nadie, y menos que nadie por nosotros, interesados en el asunto. La idea de que Guatemala está a punto de pasar a manos soviéticas no debe provenir de la prensa republicana y derechista de Estados Unidos, sino más bien de la prensa progresista, la que leen y escuchan los demócratas, es decir, el centro y la izquierda. Es la que llega al mayor público. Para dar mayor verosimilitud al asunto, todo aquello debe ser obra de la prensa liberal»>>

Perfectamente orquestado. Eso se lo decía a un grupo de magnates (mangantes también se podría escribir) alguien que tenía un montón de amigos entre los dueños y directores de periódicos y radios y televisiones en los Estados Unidos. Sólo hace falta cambiar el nombre de los países e imaginar (no es necesaria mucha imaginación) que alguien muy bien relacionado con todo tipo de medios y redes sociales, está actuando, ahora y aquí, de manera muy parecida. Por eso me asusté. Porque no se trataba sólo de una novela histórica, sino, también, de un ensayo futurista.

Teresa Freixes


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: fake newsManipulación informativaTeresa Freixes
Publicación anterior

Cafetería de El Corte Inglés: personal OK, producto KO

Siguiente publicación

Torra presume del aquelarre sectario que el secesionismo montó en Sant Esteve en el Palau de la Música

Contenido relacionado

Cultura

Francisco Ibáñez: el genio que enseñó a España a reírse de sí misma

viernes, 24 de octubre de 2025
Cultura

‘El origen del catalanismo’, el último libro de Javier Barraycoa

sábado, 18 de octubre de 2025
David Felipe Arranz. Foto: El Marcapáginas
Cultura

El programa cultural ‘El Marcapáginas’, Antena de Oro 2025

jueves, 16 de octubre de 2025
Siguiente publicación

Torra presume del aquelarre sectario que el secesionismo montó en Sant Esteve en el Palau de la Música

VÍDEO: Secesionistas sueñan con golpear al juez Marchena con palos mientras cantan "libertad presos políticos"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?