Teresa Freixes se ha consolidado como una de las voces más firmes y respetadas en la defensa del constitucionalismo en Cataluña. Catedrática de Derecho Constitucional y Jean Monnet ad personam y con una extensa trayectoria académica, ha sabido trasladar sus conocimientos más allá del ámbito universitario para convertirse en un referente cívico frente a los excesos del independentismo catalán.
Su compromiso con la legalidad y la igualdad ante la ley ha sido una constante en su vida pública, y en los últimos años ha intensificado su papel como defensora de los derechos civiles de los catalanes que no se sienten representados por el secesionismo.
Hace unos meses, Freixes participó activamente en la elaboración del manifiesto “Por un voto constitucionalista sin engaños”, donde expresó con claridad que rechazar la ley de amnistía no es un gesto de confrontación, sino un acto de fidelidad a Europa y al Estado de Derecho. Para ella, la amnistía promovida por el Gobierno no solo deslegitima al sistema judicial español, sino que pone en riesgo la arquitectura legal europea al consagrar la impunidad de quienes atentaron contra la legalidad democrática.
Además de su trabajo académico y jurídico, Teresa Freixes ha tenido una presencia constante en la vida pública, especialmente en actos y manifestaciones en defensa del Estado de Derecho y de los derechos de los catalanes no independentistas.
Su valentía no ha estado exenta de costes. Ha sido objeto de campañas de desprestigio y ataques personales por parte de sectores independentistas y afines al Gobierno, pero ha mantenido su postura sin titubeos. En un entorno donde muchos optan por el silencio o la ambigüedad, Freixes ha demostrado una coherencia inflexible, guiada por la convicción de que la democracia no puede sustentarse en la claudicación ante el chantaje político.
Más allá de sus declaraciones, su trayectoria profesional es impecable. Ha sido asesora en la redacción de tratados europeos, miembro de instituciones internacionales y galardonada con premios académicos de prestigio. Su defensa del Estado de Derecho no es una postura coyuntural, sino el resultado de una vida dedicada al estudio y promoción de los valores democráticos. Su liderazgo en organizaciones como Citizens pro Europe o SCC ha contribuido a movilizar a la sociedad civil en momentos clave.
En su análisis del presente político catalán, Freixes ha advertido sobre el peligro de perder el sentido común y la racionalidad en nombre de una supuesta causa nacional. Considera que el secesionismo ha contaminado el debate público con emociones y falsedades históricas, debilitando los principios sobre los que se construye una sociedad libre y plural. Frente a ello, ella defiende una Cataluña donde todos los ciudadanos, piensen como piensen, puedan convivir bajo el amparo de la ley.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.