El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

¿Te gusta cuidar el medio ambiente?

Por Fernanda Aragón
domingo, 15 de abril de 2018
en Opinión
3 minuto/s de lectura
¿Te gusta cuidar el medio ambiente?

Contenido relacionado

Los ‘Héroes caninos para la naturaleza’ que protegerán especies en peligro en Cataluña y Aragón

La querencia de los separatistas por ensuciar los árboles con su propaganda

Una iniciativa popular limpiará de basura el río Ebro a su paso por Tortosa el 1 de agosto

La mayoría de las personas responderían que sí a esta pregunta, puesto que no hay duda que ahora lo que está de moda es amar a los animales, cuidar la vegetación y reciclar. Sin embargo, probablemente no estén pensando lo que en verdad significa.

A manera de ejemplo, voy a hablar de un caso en especial: las elecciones presidenciales en México serán este 1º de julio de 2018, entre los participantes encontramos al “Partido Verde Ecologista”, cuestión que resulta paradójica si explico lo siguiente.

En la Ciudad de México no hay ríos. Sí, en la capital de México no hay ríos puesto que en los años 50 se decidió que era una perfecta idea entubarlos. En ese momento, dicha ciudad se enfrentaba a cambios drásticos debido a su crecimiento, y, como no había drenaje, las inundaciones provocaban muchas pérdidas y conflictos, además de que los ríos se convirtieron en un foco de infección debido a que eran utilizados como sanitarios, lavabos, basureros y baños, y por muchas otras razones, los altos cargos decidieron que al entubar los ríos, darían solución a varios problemas. ¿Quién los entiende?

No voy a meterme más en el tema, pero en ese momento se creyó que era una buena solución. Lo peor de todo, es que a pesar de esa idea, el sistema de aguas de México es pésimo. Sin embargo, aún con esta y otras situaciones, seguimos casi igual, mucha gente que cree en la inmunidad continúa teniendo los mismos malos hábitos y nos encontramos en la lucha constante entre los que quieren apoyar y los que piensan que es una pérdida de tiempo y dinero.

Entonces, ¿qué pasa ahora? La gente busca cualquier manera para hacer un medio ambiente mucho más abundante en la capital, así que resulta interesante saber si aquellos que están a favor de la ecología piensan que la solución es votar por ese partido, probablemente dejando atrás intereses más políticos o gubernamentales.

Vivimos en el siglo XXI, no nos podemos dar el lujo de decir que no sabemos cuales son los efectos de nuestras acciones. Por gente que prefiere vivir en la ignorancia, y por todos los años que transcurrieron sin información respecto del tema, se han cometido atrocidades. Pero entonces, nos encontramos con varios problemas como consecuencia de tantos años de desconocimiento y malos hábitos, uno de ellos es que los gobiernos están sintiendo el peso de la gente que aclama un cambio en la legislación y en las prácticas viciosas para mejorar el medio ambiente a toda costa, con cualquier tipo de acciones.

Hay que preguntarnos, ¿cuál ha sido la actitud del gobierno cuando se enfrenta ante un tema ambientalista? Toman la salida fácil. Como en México, en vez de educar a los ciudadanos para cuidar y usar correctamente los ríos y ocuparse en descontaminarlos, decidieron entubarlos. ¿Porqué tomar la salida fácil y no tomar la salida correcta?

Probablemente, la solución en ese momento resultaba benéfica económicamente hablando, pero ahora, con todos los cambios que tienen que hacer para satisfacer las peticiones a favor del ecologismo, es evidente que si se hubieran tomado las medidas correctas desde un inicio, se habría gastado más, pero a la larga no estarían viendo como modificar la legislación para que no resultaran tan caros ahora los cambios. Los gobiernos se dan cuenta de que ya es una necesidad, es una petición que se debe tomar en cuenta y hacer algo por ello.

Siempre nos preguntaremos, ¿es posible revertir todas esas acciones tomadas en contra de nuestro medio ambiente? No sabemos la respuesta exacta, pero es mejor tratar de resolverlo antes de que sea muy tarde.

Entonces, si respondiste que sí te gusta cuidar el medio ambiente, significa que puedes empezar a contribuir con algo, y si puedes contribuir con algo, quizá puedas hacer algo más.

Fernanda Aragón


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Fernanda Aragónmedio ambiente
Publicación anterior

Sostiene Rob Riemen

Siguiente publicación

Guix: “Mi libro ayuda a profundizar en el cómo, cuándo y porqué de esta miseria moral que es el nacionalismo”

Contenido relacionado

Juan Carlos Segura (VOX): “No más parches. La Generalitat es una rueda que ya no tiene arreglo”
Opinión

El almirante Cervera y Annapolis

domingo, 17 de enero de 2021
En interès de ciutat: activem Lleida
Opinión

Lleida: ciudad estratégica

viernes, 15 de enero de 2021
Gabriel Rufián, enrabietado con la fuerza de los 10 diputados de Cs
Opinión

Gabriel Rufián, un fichaje productivo para ERC

viernes, 15 de enero de 2021
Siguiente publicación
Pau Guix: “Cataluña no es un país, es una región y país solo hay uno, España”

Guix: "Mi libro ayuda a profundizar en el cómo, cuándo y porqué de esta miseria moral que es el nacionalismo"

Alberto Fernández reclama a Colau apoyo a las clases medias

Alberto Fernández reclama pistolas táser para la Guardia Urbana

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Rotundo fracaso del Grup Koiné en su pretensión de exterminar el castellano en Cataluña
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Joan Coscubiela asegura que TV3 miente
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar