El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Guix: «Mi libro ayuda a profundizar en el cómo, cuándo y porqué de esta miseria moral que es el nacionalismo»

Por Sergio Fidalgo
domingo, 15 de abril de 2018
en Cultura
3 mins read

Contenido relacionado

Apuñalan por la espalda a un vigilante de seguridad en Igualada

Denuncian que una diputada de la CUP se niega a hablar en castellano con enfermos de ELA en el Parlament

Zasca del secretario general del PP catalán a la ministra Nadia Calviño

Este lunes 16 de abril, a las 19:00, se presenta el último libro de Pau Guix, ‘El hijo de la Africana’, en Madrid, en el Espacio Ronda (Ronda de Segovia, 50), en un acto de entrada libre. El libro se puede comprar aquí.Si se desea dedicado por el autor entonces se ha de comprar mandando un correo a elcatalandigital.es@gmail.com.

Los ponentes, además del autor, serán el empresario Joaquín Tamames y dos de los prologuistas de la obra, el pintor Augusto Ferrer-Dalmau y el ex presidente de Societat Civil Catalana Josep Ramon Bosch. El moderador será el director de elCatalán.es, Sergio Fidalgo.

¿Qué respuesta ha recibido hasta ahora por parte de los lectores de ‘El hijo de la Africana’?

La verdad es que muy buena. Hay mucha más gente de la que me podía imaginar que también tiene historias “africanas” ya que el nacionalismo es esencialmente xenofobia. También me ha permitido conocer historias de personas que han sido represaliadas por el nacionalismo y condenadas a la muerte civil por no haberse plegado a los designios y directrices de “la nació catalana”.

¿Qué espera del público de Madrid?

Finalmente, en 2017, el conjunto de los españoles se dio cuenta de que los catalanes estábamos oprimidos, sí, pero por los nacionalistas. La idea de presentar el libro en Madrid es insistir sobre este mensaje y remarcar que no hay nadie más español que un catalán, y que un nacionalista ─especialmente si tiene poder─ es un totalitario peligroso. Viví y trabajé en Madrid unos cuantos años y para mí es un honor presentar mi libro en la capital de España.

¿Cuál ha sido la pregunta del público que más le ha llamado la atención, de los actos a los que ha asistido hasta ahora?

Una pregunta que se ha repetido formulada con algunas variantes ha sido: “¿Cómo se ha llegado a esto?” Denota la incomprensión ante la larguísima pasividad del Estado y del pactismo de los partidos políticos mayoritarios de ámbito nacional con los partidos nacionalistas bajo la excusa de la gobernabilidad de España.

¿Cree que hacen falta más libros como el suyo para denunciar los excesos del nacionalismo?

Cuantos más mejor. Es muy importante contrarrestar el agitprop nacionalista que para mayor inri está pagado con el dinero de todos. Libros muy recientes como ‘¡Viva Tabarnia!’, de Albert Boadella, ‘Usted puede salvar España’, de Sergio Fidalgo, director de este periódico, o ‘Tabarnia, la pesadilla de los indepes’, de Jaume Vives pueden ayudar a que la denuncia de los horrores del nacionalismo llegue a mucha más gente.

Le vimos en Reus, mientras llovía, barretina en ristre asistiendo al homenaje a Joan Prim. ¿Por qué cree que la figura de este militar y político catalán es obviada por el nacionalismo?

Hay muchos catalanes que han sufrido una damnatio memoriae o que han sido falsa e indebidamente apropiados por el nacionalismo. De ese primer grupo, muchos han sido silenciados por el nacionalismo por el mero hecho de haberse sentido no sólo catalanes sino también españoles e incluso, como en el caso de Prim o de Pi i Margall, por haber contribuido activa y positivamente en la Historia de España.

¿Por qué deberían los lectores de elCatalán.es leer su libro?

Porque les podría ayudar a profundizar en el cómo, cuándo y porqué de esta miseria moral que es el nacionalismo y que nos ha tocado vivir en Cataluña los últimos 40 años.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

¿Te gusta cuidar el medio ambiente?

Siguiente publicación

Alberto Fernández reclama pistolas táser para la Guardia Urbana

Contenido relacionado

Cultura

Josefina Albert, una pionera en la lucha contra la exclusión del español en Cataluña

miércoles, 18 de mayo de 2022
Cultura

Teresa Freixes recibe en Barcelona el XVIIIº Premio Otto de Habsburgo

miércoles, 18 de mayo de 2022
Cultura

Sectarismo independentista: el Govern separatista tarda tres días en felicitar a Chanel

martes, 17 de mayo de 2022
Siguiente publicación

Alberto Fernández reclama pistolas táser para la Guardia Urbana

Vicente Serrano explica el debate que el 16-A se hará en BCN sobre la inmersión lingüística desde la izquierda

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Los ocho rectores de las universidades públicas de Cataluña firman un manifiesto en contra del castellano
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Fernando Alonso lucirá rojigualda en el Gran Premio de España que se celebra en Cataluña
  • Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete