El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Soy víctima del supremacismo idiomático

Por Javier Megino
jueves, 17 de septiembre de 2020
en Opinión
2 minuto/s de lectura
Como Pedro por su casa

Contenido relacionado

Agarraos que vienen curvas (2ª parte)

Agarraos que vienen curvas (parte 1)

Bienvenido 2021

Tras casi un cuarto de siglo como socio de la Piscina Municipal de Can Xarau en Cerdanyola del Vallés, he tenido la primera intromisión directa y personal del supremacismo idiomático.

Con el argumento de eximirse de responsabilidades en caso de que un socio enferme de Covid-19 en las instalaciones, al Ayuntamiento de la localidad (gobernado por el PSC) se le ha ocurrido lanzar un documento a la firma de los usuarios que libere de toda carga al municipio en caso de enfermar por el uso de la piscina municipal.

Para los nadadores de la localidad no hay donde elegir. O vas a la piscina municipal de Can Xarau o no puedes nadar en piscina de 25 m cubierta. Por tanto, has de aceptar el estado de la piscina y las carencias de servicios, si la comparamos con las instalaciones equivalentes de cualquier población colindante.

Tras dar mi visto bueno a la firma del documento, puesto que parece que es un condicionante para poder entrar a nadar, tan solo exigí que estuviese en español. Lengua común de todos los españoles, oficial en toda España y, en el caso de la localidad y los usuarios de la piscina, de uso corriente para dos terceras partes, al menos, de la población.

Ante la indisponibilidad de dicho documento en la lengua mayoritaria de los ciudadanos de Cerdanyola del Vallés, dejé claro que mi intención era firmar pero lo haría cuando estuviese el documento en español y existiese la posibilidad de elegir, indistintamente, en uno u otro idioma.

No me vale que, como me han dicho, “los de secretaria aclaren dudas” para el que las tenga. Se trata de tu derecho a conocer de primera mano lo que firmas. Una persona que no conozca la segunda lengua de uso en Cataluña no tiene que depender de que otro le explique lo que pone, máxime si todo acaba con una firma personal. El derecho a elegir debe darse desde el momento cero de la puesta en práctica de una medida de este tipo. Es tan fácil como usar las dos caras del folio impreso.

Le ruego al señor alcalde, socialista, que revise el tema y disponga de documentación para su población en sendas lenguas oficiales, sin que una u otra se imponga. La elección de usarlas debe ser libre e imparcial.

Tengo curiosidad por saber si la firma pendiente del papel me imposibilitará entrar a nadar la semana que viene, pero todo es posible.

Hemos de quejarnos y no claudicar y pasar por el aro, cediendo ante los que se otorgan la potestad de abusar creyéndose por encima de los demás con actitud supremacista, imponiendo una única lengua de las dos oficiales. Ya se han agotado muchas paciencias, la mía una de ellas.

Al menos parece que esta vez solo es necesaria una firma, y no cinco o diez, porque esta gente puede suponer que todos los días son como el uno de octubre.

Javier Megino

(NOTA: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Javier Megino
Publicación anterior

Pactar con ERC es siempre un error

Siguiente publicación

Carrizosa (Cs): “No podemos permitir que Torra culmine su desafío bloqueando las instituciones”

Contenido relacionado

El Ayuntamiento de Sant Fost exhibe símbolos partidistas en su fachada
Opinión

Los lazos amarillos son un insulto para millones de catalanes

sábado, 23 de enero de 2021
No ho sé papà!  (¡No lo sé papá!) 
Opinión

El miedo se instaura en la comisaría

sábado, 23 de enero de 2021
La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”
Opinión

La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”

viernes, 22 de enero de 2021
Siguiente publicación
Carrizosa (Cs): “No podemos permitir que Torra culmine su desafío bloqueando las instituciones”

Carrizosa (Cs): “No podemos permitir que Torra culmine su desafío bloqueando las instituciones”

Campaña para reivindicar sin complejos las ventajas de hablar español

Campaña para reivindicar sin complejos las ventajas de hablar español

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Ridículo mayúsculo del ‘actor’ separatista Joel Joan
  • Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar