El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Campaña para reivindicar sin complejos las ventajas de hablar español

Por Hablamos Español
viernes, 18 de septiembre de 2020
en Opinión
2 minuto/s de lectura
Campaña para reivindicar sin complejos las ventajas de hablar español

Contenido relacionado

La Xunta de Feijóo anima a comprar solo a las empresas que usan el gallego

Denuncia ante el Síndico valenciano por discriminación a los niños hispanohablantes

Hablamos Español protesta por la despreciable carta del Olentzero enviada por el Ayuntamiento de Lejona

Hablamos Español inicia una campaña para reivindicar sin complejos las ventajas de hablar español.

Está dirigida principalmente a estudiantes y jóvenes de CCAA bilingües, para los que la asociación pro libertad de elección de lengua acaba de abrir una cuenta en Instagram.

Los jóvenes son los principales destinatarios de la campaña «Yo hablo español ¡no me rayes!» , que acabamos de poner en marcha. En las CCAA con lengua cooficial, los gobiernos y las entidades subvencionadas por estos, gastan ingentes sumas de dinero público en campañas dirigidas a cambiar la lengua de las personas jóvenes. Los mensajes siempre están dirigidos a transmitirles que su lengua no debería ser el español porque no es propia de su tierra ni de su identidad.

Se utilizan para ello todo tipo de recursos materiales con trasfondo moral, cultural, ecológico, etc. Paralelamente, en los centros de enseñanza, con su visibilidad monolingüe, su exclusión del español de la enseñanza total o parcialmente, y a través de un adoctrinamiento deleznable en los libros de texto, como mostró Hablamos Español en su estudio (consultar estudio aquí), se intenta reforzar ese mensaje dirigido a cambiar su lengua.

Desde Hablamos Español seguimos asesorando y defendiendo a las víctimas de la imposición de lengua y el adoctrinamiento nacionalista, y continúa nuestra lucha para lograr los cambios legislativos necesarios que garanticen nuestros objetivos que, básicamente son: libertad de elección de lengua entre las oficiales en la enseñanza y en la administración, y el final del adoctrinamiento nacionalista, pero nos parece importante contrarrestar todo el lavado de cerebro de los gobiernos autónomos de las CCAA bilingües.

Desde el respeto a los hablantes de otras lenguas y defendiendo que se garanticen sus derechos como hablantes de idiomas que son oficiales en su Comunidad Autónoma, pondremos en valor las ventajas de hablar una lengua asentada, que hablan cientos de millones de personas en todo el mundo, una lengua que es ya la segunda materna del mundo y subiendo y la tercera en Internet entre las 7000 lenguas existentes.

Hablamos Español acaba de abrir una cuenta en Instagram donde difundirá estos valores y espera servir de canal de estudiantes para la denuncia de las situaciones de discriminación y adoctrinamiento. Nos parece muy necesario sacar a la luz estos casos y mostrarle al sector más joven que algunas prácticas y campañas a las que se les somete no son aceptables en democracia.

Hablamos Español


(NOTA: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Hablamos Español
Publicación anterior

Carrizosa (Cs): “No podemos permitir que Torra culmine su desafío bloqueando las instituciones”

Siguiente publicación

El rostro del Sr. Torra y la cara ocultada de Lluís Companys

Contenido relacionado

La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”
Opinión

La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”

viernes, 22 de enero de 2021
Como Pedro por su casa
Opinión

Agarraos que vienen curvas (2ª parte)

jueves, 21 de enero de 2021
Los separatistas cortan la avenida Meridiana e incluso encienden una hoguera
Opinión

La protesta de la Meridiana, la cloaca de la Cataluña separatista

miércoles, 20 de enero de 2021
Siguiente publicación
El rostro del Sr. Torra y la cara ocultada de Lluís Companys

El rostro del Sr. Torra y la cara ocultada de Lluís Companys

Cataluña es la comunidad autónoma de España que menos tests rápidos realiza

El Departamento de Salud espera un repunte de contagios para finales de septiembre

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar