El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Según la Asamblea por la Escuela Bilingüe ‘La Vanguardia’ «no ha leído» o «manipula» una sentencia sobre la inmersión

Por Redacción
sábado, 27 de abril de 2019
en Sociedad
3 mins read
 

Contenido relacionado

El fracaso definitivo de la inmersión lingüística en Cataluña

Entidades constitucionalistas denuncian ante la UNESCO la exclusión del español en la escuela catalana

Exigen al Gobierno balear que el español sea lengua vehicular

La Asamblea por la Escuela Bilingüe (AEB) de Cataluña, entidad presidida por Ana Losada, ha cargado contra La Vanguardia con motivo de un editorial titulado «El Tribunal Constitucional preserva la inmersión lingüística».

La AEB ha difundido en redes sociales que «este editorial de LaVanguardia es simplemente FALSO».

Y argumenta que «la sentencia del Tribunal Constitucional NO avala en ningún momento la inmersión. NO han leído la sentencia o bien la MANIPULAN intencionadamente».

Sobre esta cuestión, la AEB e Impulso Ciudadano, dieron la siguiente explicación sobre el sentido de la sentencia del Tribunal Constitucional:

«A raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Educación de Cataluña, Impulso Ciudadano y la Asamblea por una Escuela Bilingüe informan a la opinión pública:

La sentencia del Tribunal Constitucional ratifica el modelo de conjunción lingüística en la medida que considera que tanto el castellano y el catalán deben ser lenguas vehiculares de enseñanza. Asimismo recuerda que corresponde al Estado velar por el respeto a los derechos lingüísticos en el sistema educativo y en particular el de recibir la enseñanza en la lengua oficial del Estado.
En este sentido es especialmente significativo que el derecho de los alumnos que se incorporen al sistema educativo catalán sin conocer las lenguas oficiales a recibir un apoyo lingüístico específico se contemple en pie de igualdad tanto para la acogida en catalán como en castellano. Ello conlleva necesariamente la programación de actividades en los dos idiomas. Sin embargo, ahora en la programación de la inmensa mayoría de los centros educativos sólo se contemplan aulas de acogidas en catalán, por lo que reclamamos al Departamento de Educación que se programen también aulas de acogida en castellano.
Tiene también relevancia que el Tribunal Constitucional contemple expresamente que la declaración de uso normal de una lengua oficial no implica ni exclusión ni preferencia sobre las otras lenguas también oficiales ni privación de su condición de lenguas de uso normal.
Queda avalado, por tanto, el modelo de conjunción lingüística. Por ello, denunciamos la manipulación que algunos sectores están llevando a cabo al afirmar que la sentencia avala la inmersión lingüística en Cataluña cuando, por el contrario, ratifica los principios contenidos en anteriores sentencias del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo. Estos principios han sido recogidos en la Disposición Adicional 38 de la Ley Orgánica de Educación que reconoce el derecho de los alumnos a ser escolarizados en lengua castellana y en la otra lengua cooficial en aquellas Comunidades Autónomas con cooficialidad lingüística.
El hecho de que el Tribunal Constitucional considere que un amplio número de preceptos  distorsionan el valor de la normativa estatal en materia de educación, claramente invaden competencias y tienen una pobre calidad técnico-legislativa hace imprescindible que las fuerzas políticas catalanas presentes en el Parlamento de Cataluña elaboren una nueva Ley de Educación de Cataluña que: a)  se adapte a la normativa constitucional y estatutaria; b) respete la cooficialidad lingüística y el carácter vehicular de las lenguas oficiales; y c) no desborde el marco competencial actual».

TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: inmersión lingüística
Publicación anterior

5.588.095 catalanes podrán votar en las elecciones generales

Siguiente publicación

El presidente de SCC denuncia un ‘espectáculo’ infantil en el que un policía «español» pega a un oso ante una urna

Contenido relacionado

Djogo Barri encontró trabajo en el obrador de Panic gracias al programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”.© Gonzalo Cases. Fundación ”la Caixa”
Sociedad

Más que un empleo: Djogo encuentra en el pan artesano una salida a la exclusión

viernes, 24 de octubre de 2025
Investigadores de IrsiCaixa que han participado del estudio sobre la vacuna RUTI.© IrsiCaixa
Sociedad

La vacuna RUTI® mejora el tratamiento del cáncer de vejiga no invasivo potenciando la respuesta inmunitaria

jueves, 23 de octubre de 2025
Sociedad

Albert Boadella será el invitado del Día de la Constitución que organiza la Resistencia al separatismo en Tarragona

miércoles, 22 de octubre de 2025
Siguiente publicación

El presidente de SCC denuncia un 'espectáculo' infantil en el que un policía "español" pega a un oso ante una urna

Lean la alucinante disputa entre el líder de Mossos per la Independència, su mamá y el periodista Albert Soler

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?