Societat Civil Catalana lanza una plataforma virtual para que la ciudadanía de Cataluña tome conciencia de la decadencia económica y social que ha provocado el procés, y acuda a votar masivamente a las urnas el 14 de febrero. Esta plataforma se basa en un mapa donde los catalanes pueden subir sus recuerdos en los que recuerden esa Cataluña pre-procés. Una comunidad abierta, cosmopolita, en la que los catalanes convivíamos sin confrontación, crispación y fractura social, y era vista con orgullo fuera y dentro de Cataluña.
Para ello, desde SCC se ha habilitado la web (www.recuerdaCatalunya.com). Esta iniciativa lleva recogidas decenas de recuerdos y cientos de catalanes se han involucrado en ella.
La plataforma cuenta con un diseño innovador que incluye una marca consistente en una nueva letra del abecedario que simboliza la posibilidad de convivir, de trabajar juntos, de tener espacios de encuentro representado en la convivencia entre el castellano y el catalán.
Esos recuerdos demuestran que hay una posibilidad real de volver a recuperar esos valores y un espacio de entendimiento y progreso económico y social que permita a Cataluña volver a ser un referente económico, social y cultural.
La campaña estará en marcha durante el mes de enero, destacando aquellos recuerdos que demuestren que frente a las infinitas promesas del independentismo que nunca llegan, existe una Cataluña real que trabajando unida logró ser un referente mundial, por lo que puede volver a serlo.
En palabras del Presidente de SCC, Fernando Sánchez Costa, “El primer paso para que se produzca un cambio en Cataluña es tomar conciencia de todo aquello que nos ha robado el procés. Hay una posibilidad real de abrir un nuevo ciclo si nos movilizamos y votamos masivamente.
(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.