El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Sánchez envía un buque de guerra para proteger a la ‘flotilla del cubata’

La flotilla de Ada Colau, más que ir a Gaza, se ha dedicado al turismo de borrachera de isla en isla.

Por Redacción
viernes, 26 de septiembre de 2025
en Política
3 mins read
Furor P-46. Foto: Armada Española.

Furor P-46. Foto: Armada Española.

 

Contenido relacionado

Ángeles Ribes: «Me repatea el turismo de postureo de la flotilla de Ada Colau»

Pedro Sánchez sigue tirando de Gaza para esquivar la sombra de la corrupción

El fracaso de la política de vivienda en Cataluña: precios al alza y oferta a la baja

Pedro Sánchez ha decidido movilizar a la Armada española para enviar un barco militar con el objetivo de proteger a la flotilla  que se dirige hacia Gaza y que cuenta con la participación de Ada Colau. La justificación oficial del Ejecutivo es que la misión busca garantizar la seguridad de los ciudadanos españoles y de los integrantes de esta expedición civil, después de que se hayan denunciado ataques con drones y sabotajes en aguas del Mediterráneo.

Sin embargo, la medida ha generado polémica porque la flotilla no es una misión oficial del Estado, sino una iniciativa privada impulsada por activistas de extrema izquierda y organizaciones internacionales. Que el Gobierno decida poner recursos públicos, y nada menos que un buque de la Armada, al servicio de una acción no institucional plantea un debate legítimo sobre los límites del gasto público y sobre el papel que debe asumir el Estado en este tipo de situaciones. Además, algunos de los miembros de la flotilla se han tomado el viaje como unas vacaciones de ‘cubateo’ con paradas en destinos turísticos como Menorca.

El hecho de que Ada Colau se encuentre en el centro de esta polémica añade más controversia. Durante su etapa como alcaldesa de Barcelona fue especialmente crítica con las Fuerzas Armadas, llegando a cuestionar su presencia en espacios públicos y mostrando rechazo hacia su labor. Hoy, paradójicamente, es el propio Gobierno quien moviliza a militares para garantizar su seguridad en una misión que, además, no cuenta con carácter oficial. Esta contradicción no pasa desapercibida y alimenta la percepción de incoherencia política.

Enviar un buque de la Armada no es una decisión menor. Estos despliegues conllevan costes muy elevados en términos de personal, mantenimiento, combustible y logística. En un contexto de tensiones presupuestarias y con necesidades sociales crecientes, resulta difícil justificar que dinero de todos los españoles se destine a proteger una expedición que no forma parte de las obligaciones institucionales del Estado.

Además, la operación introduce un riesgo diplomático considerable. Involucrar a las Fuerzas Armadas en un conflicto tan delicado como el de Gaza podría interpretarse internacionalmente como una toma de posición política. Incluso si el Gobierno insiste en que la misión es solo defensiva, la mera presencia de un buque militar español escoltando a una flotilla de activistas puede ser percibida como una acción de confrontación, con consecuencias imprevisibles en el plano diplomático.

La decisión de Sánchez se interpreta también como un gesto político de gran carga simbólica. En plena presión por diversos frentes internos por las causas judiciales por presunta corrupción que afectan a su familia y al PSOE, el presidente aparece con una iniciativa de alto impacto mediático que busca proyectar compromiso internacional y sensibilidad humanitaria. Sin embargo, este movimiento corre el riesgo de ser visto como un uso instrumental de las Fuerzas Armadas para fines políticos, algo que debilita la imagen de neutralidad y profesionalidad de una institución clave del Estado.

NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Ada ColauArmada EspañolaGaza
Publicación anterior

Violencia separatista contra comercios catalanes

Siguiente publicación

Los Gandules aterrizan hoy (21:00) en Barcelona con su espectáculo más divertido

Contenido relacionado

Política

El PSC y Comunes de El Prat rechazan condenar los ataques a comercios que rotulan en castellano

sábado, 27 de septiembre de 2025
Foto: @danielsirera
Política

El PP logra un plan de choque urgente para combatir la inseguridad y el abandono en la Marina del Port

viernes, 26 de septiembre de 2025
Ignacio Garriga. Foto: VOX.
Política

VOX denuncia que Pedro Sánchez se ha convertido en el «mejor aliado de los delincuentes»

viernes, 26 de septiembre de 2025
Siguiente publicación

Los Gandules aterrizan hoy (21:00) en Barcelona con su espectáculo más divertido

Camp Nou

Los retrasos en las obras del Camp Nou muestran las miserias de Joan Laporta como presidente

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?