El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Deportes

Los retrasos en las obras del Camp Nou muestran las miserias de Joan Laporta como presidente

Los continuos retrasos en las eternas obras en el Camp Nou han provocado un ridículo mundial.

Por Redacción
viernes, 26 de septiembre de 2025
en Deportes
3 mins read
Camp Nou

Obras en el Camp Nou. Foto: Sergio Fidalgo

 

Contenido relacionado

El Espanyol (al fin) tiene un banquillo de garantías

Manolo González, el druida del ‘caldero de caos’ del Espanyol

Los retos de Alan Pace para construir un Espanyol ganador

La junta directiva de Joan Laporta sigue incumpliendo sus compromisos con sus socios y abonados y sigue sin disputar sus partidos ligueros en el Camp Nou. Debido a la ineficacia de la constructora que escogió la cúpula azulgrana para emprender las obras del estadio, el próximo partido contra la Real Sociedad, que se disputa este domingo, se jugará en el Estadio Olímpico. Sigue el ridículo culé ante todo el planeta fútbol, que ve como es incapaz de una mínima planificación y el club va improvisando sobre la marcha.

Recordemos que en sus dos últimos partidos como local en la Liga, el equipo ha jugado en el Estadi Johan Cruyff, con un aforo de apenas 6.000 espectadores. La imagen fue impactante: una institución acostumbrada al rugido de casi 100.000 culés, reducida al ambiente casi íntimo de un campo que parece más propio de un filial que de una potencia mundial. La situación es un símbolo perfecto del estado actual del club bajo la presidencia de Joan Laporta.

Lo que debería haber sido una transición planificada con responsabilidad durante las obras del nuevo Camp Nou, se ha convertido en otro capítulo más de la desorganización que viene marcando esta etapa de la directiva. La falta de previsión es evidente. ¿Cómo es posible que el Barça, con los recursos que tiene y la historia que representa, no tenga un estadio alternativo con un mínimo de dignidad para su primer equipo? No se trata solo de logística, sino de respeto a la afición y al escudo.

La imagen que el club está proyectando al mundo es lamentable. Las cámaras de televisión enfocan gradas que no pueden transmitir la atmósfera propia de un grande de Europa. El impacto social es brutal: los rivales, la prensa y hasta los propios aficionados sienten una mezcla de incredulidad y vergüenza. Este no es el Barça que enamoró a medio mundo, ni el que presume de ser “més que un club”.

Joan Laporta, que llegó a la presidencia prometiendo devolver al club a la élite, vive instalado en una improvisación permanente. Su habilidad para la propaganda y la comunicación le han permitido sobrevivir a numerosas crisis internas, pero esta vez el descontento es palpable. No se puede vivir eternamente del relato y del marketing emocional. El fútbol, como la gestión, exige planificación, rigor y, sobre todo, responsabilidad institucional.

Los buenos resultados deportivos están actuando como un potente analgésico. El equipo, contra todo pronóstico, compite bien, y eso está maquillando los errores estructurales de la directiva. Pero el éxito en el campo no puede tapar eternamente las vergüenzas fuera de él. Si el equipo entra en una mala racha, este castillo de naipes corre el riesgo de venirse abajo con una violencia inusitada. El crédito no es infinito, ni siquiera para Laporta.

La comparación con otros grandes clubes de Europa deja aún más en evidencia la falta de previsión. Instituciones como el Real Madrid, el Bayern de Múnich o el Manchester United no habrían permitido jamás una situación así. La transición a un nuevo estadio debe ser una oportunidad para reforzar la marca, no para debilitarla. El Barça, en cambio, parece haber asumido esta precariedad con una resignación alarmante.

La afición, que ha sido paciente y fiel incluso en los peores momentos, merece algo mejor. Merece explicaciones claras, decisiones valientes y, sobre todo, un proyecto a la altura de la historia del club. No se puede seguir improvisando, tomando decisiones sobre la marcha y confiando en que los resultados deportivos sigan salvando los muebles. Laporta debe dar un paso adelante o apartarse para dejar paso a una gestión más seria.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: BarçaCamp NouJoan LaportaLaliga
Publicación anterior

Los Gandules aterrizan hoy (21:00) en Barcelona con su espectáculo más divertido

Siguiente publicación

El Espanyol (al fin) tiene un banquillo de garantías

Contenido relacionado

Aficionados pericos en Villarreal. Foto: elCatalán.es.
Deportes

Cada perico es el Espanyol

sábado, 27 de septiembre de 2025
Foto: RCDE
Deportes

El Espanyol (al fin) tiene un banquillo de garantías

viernes, 26 de septiembre de 2025
La plantilla de Manolo González
Deportes

Manolo González, el druida del ‘caldero de caos’ del Espanyol

jueves, 25 de septiembre de 2025
Siguiente publicación
Foto: RCDE

El Espanyol (al fin) tiene un banquillo de garantías

Ana Redondo. Foto: Ministerio de Igualdad.

Junts y ERC dan una bofetada a Sánchez en la cara de Ana Redondo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?