El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Reglas del juego

Por Redacción
miércoles, 16 de agosto de 2017
en Opinión
3 minuto/s de lectura
Reglas del juego

Contenido relacionado

Solo el 27% de los catalanes quiere un referéndum de autodeterminación

Un ‘conseller’ a juicio por facilitar la consulta ilegal del 1 de octubre

El separatismo se manifiesta para recordar la consulta ilegal pese a las restricciones sanitarias

 

Todos hemos jugado alguna vez a juegos de estrategia y, evidentemente, antes de ello nos regimos por sus reglas, y si se quiere aplicar algún matiz todos los que participan deben estar de acuerdo. Pues bien, hay determinados grupos políticos que no quieren seguir las reglas establecidas. Y no es que se llegue a un consenso de todos para cambiarlas. Al contrario, ellos establecen sus normas y no se detienen, a pesar de las miradas de reojo del resto de jugadores, e inclusive del Gobierno, que no pone los límites adecuados en ningún momento.

Hace casi tres años nos pusieron unas urnas, el 9-N. Hace dos otra vez, el 27-S, en cuanto convirtieron unas elecciones legales en un “plebiscito”. Y ya vamos a la tercera ronda, el 1-O. Por supuesto, el colocar urnas no es gratis, señores. Aquí invitamos todos a las rondas. Aunque carezcan de legalidad, y a pesar de que no todos vamos a votar en estas convocatorias. Hacen trampas en el juego y se sabe, porque se hace con la estratagema de tapar muchos trapos sucios. Y se sabe que se gastan el dinero de todos sin miramientos. Y nadie hace nada.

El caso es que mientras se gastan nuestros impuestos en todos estos juegos de estrategia, hay recortes en sanidad. Y en educación, en la que nos quitaron la sexta hora hará unos siete años. Y en ayudas a familias o a personas con necesidades. Pero en su juego no escatiman en gastos. De hecho, si en la tercera ronda del 1-O sale el resultado que desean, porque participan solo los partidarios o adeptos de las ideas de los grupos que promueven la votación, y creen que así consiguen la legitimidad para hacer sus propósitos, lo aceptarán. Si no fuera así, ¿invitamos a otra ronda hasta que salga el resultado que ellos quieren?

Aunque el resto de la población no quiera ir a votar porque signifique entrar en este juego sucio, ¿cómo interpretarán ellos esta abstención? Si no vas a votar lo contrario a lo que ellos defienden, ¿creerán que estás de acuerdo, que el no ir a las urnas es aceptar su voluntad?

El caso es que mientras la sociedad se fragmenta, se divide, la tensión se vive en numerosos aspectos del día a día. Las consecuencias son para nosotros, porque mientras nos acercamos al precipicio, ellos son meros espectadores acomodados en su ‘chester’, con unos salarios desorbitados con la realidad social, y con la tranquilidad de tener sueldos vitalicios. ¿Qué les dejaremos a las próximas generaciones, una historia que deja mucho que desear?

Lo que realmente necesitamos es un presidente con actitudes y aptitudes que ponga orden en este caos, que coja el timón, que deje claras cuales son las reglas del juego para que participemos todos juntos para ganar, y así volver a ser una gran potencia y devolver a España la admiración que se merece.


Puedes colaborar con elCatalán.es para que siga con su labor de defender la Cataluña real, la Cataluña que quiere formar parte de una España democrática, participando en la campaña de crowdfunding, aquí tienes los detalles. O comprando el libro ‘La Cataluña que queremos’. Aquí, más información.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: 1 de octubreAna Morenoreferéndum
Publicación anterior

Cs: “Forcadell denigra la figura de la presidenta del Parlament”

Siguiente publicación

El 1 de octubre

Contenido relacionado

Los partidos separatistas y Podemos piden excarcelar a los presos vulnerables
Opinión

Pablo Iglesias no es de izquierdas, es un demagogo

martes, 19 de enero de 2021
Juan Carlos Segura (VOX): “No más parches. La Generalitat es una rueda que ya no tiene arreglo”
Opinión

El almirante Cervera y Annapolis

domingo, 17 de enero de 2021
En interès de ciutat: activem Lleida
Opinión

Lleida: ciudad estratégica

viernes, 15 de enero de 2021
Siguiente publicación
El aquelarre llamado procés

El 1 de octubre

Respeto por las víctimas

De las 'fake news' a la 'fake propaganda'

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
  • Joan Coscubiela asegura que TV3 miente
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar