El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El proceso separatista y el Gobierno de España

Por José Luis Osorio
jueves, 24 de agosto de 2017
en Opinión
3 minuto/s de lectura
Catalunya 1714 – Catalunya 2017

Contenido relacionado

Martín Blanco sobre el 14F: “No es admisible la actitud del separatismo de aprovechar cualquier circunstancia para hacer electoralismo ”

Se complica la campaña electoral del prófugo Carles Puigdemont

Carrizosa: “En estas elecciones nada va evitar que Ciudadanos vaya a por todas para evitar un gobierno separatista que siga dividiendo a los catalanes y erosionando la democracia”

El 1 de Octubre próximo debería ser una día dentro de la normalidad como cualquier otro si exceptuamos algún acontecimiento extraordinario e imprevisible, pero es conocida la huida hacia delante del Govern de la Generalitat apoyado por sus socios de la CUP y el enorme seguimiento del aparato mediático que pagamos todos los catalanes de nuestro bolsillo. Los argumentos racionales frente a este órdago han sido explicados por numerosos autores del mundo de la cosa pública como desde otros ámbitos: jurídico, sociológico, histórico, económico…

Con este artículo quiero explicar, desde la modestia, el curso de los acontecimientos a los que creo que tendremos que seguir atentos. En cualquier país democrático y concretamente en el entorno de la Unión Europea, el espacio más avanzado en cuanto a garantías democráticas, el Estado debe proteger a sus ciudadanos ante cualquier eventualidad, en el caso que nos ocupa, la pretensión del Govern de saltarse las leyes. El Estado debe garantizar a todos los ciudadanos que viven en Cataluña la debida protección frente a las acciones que vayan contra la legalidad vigente. El gobierno de Rajoy permitió el 9N hace tres años y dejó a muchos catalanes en la estacada. Es necesario asegurar que eso no vuelve a pasar y garantizar el cumplimiento de la ley.
Teresa Freixes, catedrática de derecho constitucional, ha manifestado en numerosas ocasiones que la legalidad es única y cuando existe una colisión de intereses entres la normativa de un gobierno autonómico y el Estado, existe un instrumento para resolverlo, el Tribunal Constitucional. Este tipo de instituciones, que tienen sus orígenes en el Tribunal Supremo de los EE.UU, creado en 1789 para dirimir las diferencias entre los diferentes territorios que componían la unión Norteamericana, tiene unas funciones muy importantes para el buen desarrollo de la política democrática y evitar situaciones en las que se ponen en riesgo las garantías de las minorías. En el caso que nos ocupa, cabe recordar que la JxSí y la CUP representan a menos catalanes que los partidos que nos oponemos a su plan de saltarse la legalidad.
El Gobierno debe dejar la inacción y llevar a cabo toda la pedagogía posible. Como hemos dicho no se puede unilateralmente socavar el orden democrático que todos nos hemos dado. Nuestra Constitución permite ser reformada y actualizada, pero dicha reforma solo puede venir de otra mayoría cualificada, en la que podamos estar todos para renovar nuestro proyecto común, no por provincias. El Gobierno debe explicar que no se puede negociar aquello que es el fundamento de un sistema democrático y que frente a un ataque a estos fundamentos amparará a todos los ciudadanos afectados frente a la eventual convocatoria a las urnas, frente a los censos para votar, frente a la llamada a mesas electorales y cualquier otro aspecto. En especial deben ser protegidos los funcionarios, un colectivo muy implicado en estas cuestiones.
Aplicación de la ley, protección de los ciudadanos y pedagogía, estos deberían ser las prioridades de nuestro Gobierno frente a la sinrazón del separatismo catalán. Los dirigentes políticos elegidos por los ciudadanos no pueden transigir en el menoscabo de las leyes democráticas, no hay democracia sin respeto a la ley.
Es necesario cumplir con las leyes democráticas como es necesario ofrecer una alternativa sin miedo a hacer reformas y política para el conjunto de los catalanes, sin dejar fuera a nadie. Somos muchos los que desde la óptica política apostamos por una solución, unas elecciones autonómicas anticipadas, estas sí, de acuerdo a la ley y con todas las garantías democráticas. De estas elecciones esperamos que se pueda conformar un gobierno autonómico que deje el monotema de la independencia y se ponga a trabajar por todo aquello que interesa a todos los ciudadanos de Cataluña, paro, sanidad, educación, seguridad, etc., los verdaderos problemas de la sociedad.

TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: 1 de octubreCarles PuigdemontCsDaniel Rubio
Publicación anterior

España contra el terrorismo

Siguiente publicación

Boadella: “El nacionalismo es proclive a la creación de una cierta ‘cosa nostra’”

Contenido relacionado

El Ayuntamiento de Sant Fost exhibe símbolos partidistas en su fachada
Opinión

Los lazos amarillos son un insulto para millones de catalanes

sábado, 23 de enero de 2021
No ho sé papà!  (¡No lo sé papá!) 
Opinión

El miedo se instaura en la comisaría

sábado, 23 de enero de 2021
La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”
Opinión

La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”

viernes, 22 de enero de 2021
Siguiente publicación
Boadella: “El nacionalismo es proclive a la creación de una cierta ‘cosa nostra’”

Boadella: “El nacionalismo es proclive a la creación de una cierta 'cosa nostra'”

Por qué Cataluña nunca será independiente

Terrorismo, medallas y sobreactuación

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Asaltan el centro comercial ‘La Maquinista’ para tratar de robar un cajero automático
  • El constitucionalismo podría ganar las elecciones en Cataluña, según LA RAZÓN
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar