Este próximo día 16 de setiembre presentamos Plataforma Ahora en Cataluña. En concreto, a las 12 horas en el Centro Cívico Parc Sandaru de la calle Buenaventura Muñoz 21 de Barcelona. Pretendemos que sea un acto en positivo, constructivo y proactivo que sirva para presentar las ideas, los principios y los objetivos de nuestro movimiento cívico, pero también para sumar ciudadanos libres al proyecto que defendemos. Todos somos necesarios.
De momento, contamos con el apoyo de personas como Fernando Savater, Félix Ovejero, Sevi Mora, Dolores Agenjo, Pepe Domingo, Félix de Azúa, Andrés Trapiello, Luis de Velasco, David Ortega, Manu Montero, Javier Tajadura, Andrés Aberasturi o Carolina Punset, entre otros muchos. Pero éste es solo el inicio.
Nuestra plataforma es de largo alcance y objetivos ambiciosos. No pretendemos ser un movimiento residual o conformarnos con dar testimon, sino ayudar a resolver los principales problemas de nuestra sociedad: paro, precariedad laboral, bajos sueldos, desigualdad, corrupción, politización de nuestras principales instituciones y partitocracia. Y, obviamente, los nacionalismos disgregadores e insaciables.
Como progresistas que somos, nos preocupan las pretensiones de los nacionalistas y, especialmente en nuestros días, el golpe de Estado que los independentistas catalanes están llevando a cabo en Cataluña, lo cual no se resuelve confraternizando con quienes quieren romper el Estado o cediendo ante sus pretensiones, sino aplicando la ley, salvaguardando los derechos ciudadanos y defendiendo el Estado de Derecho. Al fin y al cabo, no hay cosa más reaccionaria que pretender levantar fronteras entre conciudadanos. Y nosotros nos comprometemos a defender la unidad cívica de España.
Quienes militamos en Plataforma Ahora asumimos los principios recogidos en nuestro manifiesto fundacional: igualdad, socialdemocracia, republicanismo cívico, liberalismo político, ciudadanía, regeneración política, laicismo religioso e identitario y europeísmo. Reivindicamos una izquierda cívica, universalista e igualitaria, es decir, progresista, alternativa a corruptos y recortadores sociales, pero también a los nacionalistas que pretenden romper la igualdad y España.

Pensamos que uno de los más graves problemas que tiene nuestro país es la ausencia de un partido ubicado en la izquierda cívica que recoja estos principios e ideas y, sin titubeos, los defienda en las instituciones. Un partido político contundente, pero respetuoso con los adversarios políticos, que actúe sin sectarismos ni dogmatismos, fiel a sus principios e ideas, con vocación de servicio público y ánimo de defender el bien común. Sabemos que ya hay plataformas, colectivos e incluso partidos políticos que han iniciado este camino: cuentan con nuestra simpatía, pero debemos y queremos sumar fuerzas. Y tejer afinidades para que quienes pensamos parecido podamos caminar juntos. Porque estamos convencidos de que la unión hace la fuerza.
Cataluña no es un lugar cualquiera de nuestra geografía. Conocemos la situación política en la que se encuentra y el sufrimiento que están padeciendo (estamos padeciendo), víctimas del absurdo independentista, miles de residentes en esta parte de España. Abogamos por ganarles la batalla política a los nacionalistas y hacer frente a la manipulación informativa, el sectarismo identitario, el adoctrinamiento ideológico, la inmersión lingüística o la hispanofobia. Y para lograrlo es fundamental que quienes estamos de acuerdo podamos caminar juntos y presentar un proyecto alternativo.
La presentación de Plataforma Ahora no pretende ser un grito de lamento o queja sino de movilización social, optimismo, activismo y suma. De nosotros depende, como ciudadanos libres que somos.
Obviamente, estáis todos invitados.
Puedes colaborar con elCatalán.es para que siga con su labor de defender la Cataluña real, la Cataluña que quiere formar parte de una España democrática, participando en la campaña de crowdfunding, aquí tienes los detalles. O comprando el libro ‘La Cataluña que queremos’. Aquí, más información.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.