El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Operación policial en Badalona contra el tráfico de drogas

Ha sido una operación conjunta de la Guardia Urbana y los Mossos.

Por Redacción
viernes, 14 de febrero de 2025
en Sociedad
2 mins read
Imagen de archivo de vehículos de la Guardia Urbana. Foto: Ayto. Badalona

Imagen de archivo de vehículos de la Guardia Urbana. Foto: Ayto. Badalona

 

Contenido relacionado

La confesión de los Mossos sobre Puigdemont, un insulto al Estado de Derecho

Suena el himno nacional en una procesión en Badalona y el párroco pide disculpas

Albiol consigue el apoyo del PPE a la ‘Declaración de Badalona’ para priorizar las viviendas para jóvenes

Agentes de los Mossos d’Esquadra de la Unidad de Investigación de Badalona, con la colaboración de los agentes de la Guardia Urbana de Badalona, han denunciado penalmente al responsable de una asociación de cannabis situada en la calle Jaume Borràs de Badalona, así como a una mujer que vendía sustancias estupefacientes, como presuntos autores de un delito contra la salud pública en su vertiente de tráfico de drogas.

El inicio de la investigación se remonta a principios de febrero, cuando agentes de la Guardia Urbana de Badalona tuvieron conocimiento que una asociación de cannabis de la ciudad se podría dedicar al tráfico de drogas. Los agentes decomisaron drogas a varias personas que salían del local.

La ley que rige este tipo de establecimientos establece que las sustancias estupefacientes que suministran se tienen que consumir en el interior del local y no se pueden sacar fuera. La Unidad de Investigación de Badalona comprobó también que muchas personas entraban al local y salían sin tiempo para consumir dentro. De hecho, denunciaron administrativamente a varias personas a la vía pública por tenencia de sustancias estupefacientes que acababan de comprar dentro de la asociación.

Una vez la Unidad de Investigación de los Mossos d’Esquadra tuvo toda la información recopilada, el 11 de febrero, alrededor de las 16:30 horas, hicieron una entrada en el establecimiento de la calle Jaume Borràs conjuntamente con agentes de la Guardia Urbana de Badalona, y con autorización judicial.

Allá, los policías, además de denunciar penalmente a dos personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas, decomisaron 5.558 gramos de marihuana en cogollos, 2.071 gramos de hachís, 336 porros ya preparados, 38 blísteres de resina de hachís y 30 gramos de aceite de cannabis, además también decomisaron 5.949 euros en efectivo.

Por otro lado, durante el cacheo, la Guardia Urbana de Badalona detectó varias irregularidades administrativas, que derivaron en un total de 11 actas. Las infracciones constatadas incluyen la carencia de licencia de actividad, deficiencias en seguridad e higiene, ausencia de permiso de obra menor y la carencia de seguro de responsabilidad civil. Las actas también fueron a causa de incumplimientos en la documentación requerida, incluyendo libros de registro de socios y contabilidad, entre otras, y por el incumplimiento de la normativa de protección de datos en materia de videovigilancia.

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha asegurado que “el gobierno no dará tregua a los delincuentes y continuará actuando con contundencia para erradicar la criminalidad y garantizar la seguridad en Badalona”. García Albiol ha manifestado su satisfacción ante esta nueva actuación policial, que supone desmantelar una actividad delictiva contra la salud pública, que perjudica a los ciudadanos. “La colaboración entre los cuerpos policiales es fundamental y está dando resultados, tal como demuestran operaciones como esta”, ha afirmado.

NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en easte contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: BadalonaDrogasGuardia UrbanaMossos
Publicación anterior

Sirera exige a Collboni el desalojo inmediato del asentamiento del viaducto de Vallcarca

Siguiente publicación

Escrache en la Complutense a un acto de Espinosa de los Monteros

Contenido relacionado

Foto: N.C
Sociedad

Más de mil vecinos se manifiestan contra dos alcaldes del PSC para exigir seguridad en las calles

jueves, 2 de octubre de 2025
Foto de archivo del campus de la UAB.
Sociedad

S’ha Acabat! denuncia discriminación política y vulneración de derechos fundamentales en la UAB

jueves, 2 de octubre de 2025
Barco de la Armada en Irlanda
Sociedad

El emotivo homenaje en Irlanda a los marinos españoles de la Armada Invencible muertos en sus costas

miércoles, 1 de octubre de 2025
Siguiente publicación
Estudiantes participando en el escrache. Foto: Libertad sin ira.

Escrache en la Complutense a un acto de Espinosa de los Monteros

Marcos Rodríguez y Jordi Guirado, regidores en Sant Cugat. Foto: VOX

VOX denuncia que el Ayuntamiento de Sant Cugat "coacciona" a los castellanoparlantes

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?