El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol (PP), ha propuesto, durante la celebración de una jornadas sobre vivienda celebradas en esta ciudad, y que contaron con la colaboración del grupo popular en el Comité Europeo de la Regiones, un registro de ocupaciones ilegales que permita compartir información con otros municipios europeos y contribuir a una estrategia común contra este fenómeno, que considera que es uno de los problemas más acuciantes de la crisis de vivienda.
En estas jornadas se han debatido sobre medidas para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes, pero la ocupación ilegal también ha sido uno de los temas discutidos. «Las medidas para luchar contra la ocupación ilegal son bienvenidas, también sacar adelante un registro municipal de ocupaciones», afirmó Albiol tras esta conferencia del Comité de las Regiones del PP Europeo, de la que Badalona ha sido la ciudad anfitriona.
Entre los ponentes principales figuraron Sari Rautio, presidenta del Grupo del PPE en el Comité Europeo de las Regiones y Borja Giménez Larraz, eurodiputado del Partido Popular Europeo. El encuentro concluyò con la adopción de la Declaración de Badalona, que reclama que la vivienda para los jóvenes se convierta en una prioridad europea. Asimismo, los líderes locales y regionales condenaron enérgicamente la ocupación ilegal, ya que socava los derechos básicos de propiedad, la estabilidad del mercado inmobiliario y la seguridad de los ciudadanos.
Esta formación defiende que «los europeos merecen un hogar que les permita estudiar, trabajar y cuidar de sí mismos y de sus seres queridos. Sin embargo, para demasiadas personas, la vivienda se ha convertido en una fuente de deuda, incertidumbre e inestabilidad. Las ciudades y regiones gobernadas por el PPE están asumiendo su responsabilidad impulsando soluciones prácticas para reducir las cargas de construcción, aliviar los costes de vida y ampliar el acceso a viviendas de calidad y asequibles».
NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.