El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Muchos españoles preguntan: ¿Y el Rey?

Por Joaquín Corominas
miércoles, 8 de enero de 2020
en Opinión
2 minuto/s de lectura
Muchos españoles preguntan: ¿Y el Rey?

Contenido relacionado

El Rey Felipe VI volverá a Cataluña cinco meses después

Fracasa la convocatoria para quemar en Tarragona fotografías del Rey Felipe VI

El Rey Felipe VI estuvo brillante. Pilar Rahola se enciende ante su discurso

Son muchos son los españoles que recientemente nos están preguntando: ¿Y el Rey?, ante las ignominias del Presidente del Gobierno al sentimiento patriótico, ese sentimiento que hace que una persona se sienta parte de un todo, al pactar, por pura y exclusiva vanidad de querer ser Presidente del Gobierno de España al “precio” que sea, con nacionalistas y grupos que no respetan la Constitución incluso quieren destruir etc., así como de aquellos independentistas que en su propio Parlamento vulneran nuestra Constitución del 1978 intentando proclamar una República Catalana ficticia (aunque haya sido por unos pocos segundos), que día sí y día también intentan vulnerar las leyes de nuestra Constitución que todos los españoles votaron democráticamente con más del 81% de los españoles.

Desde la Unión Monárquica, defensora de la Constitución Española, defendemos el artículo 1.2 de la Constitución española que dice: “La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado”.

A la vista de todas las noticias de estos días, es por lo que no pocos españoles con un sentido común ejemplar, se hacen la pregunta expuesta al inicio de este comunicado, lo que nos indica que pocos de ellos se ha leído dicha Constitución del 78, pues de haberlo hecho no estarían tan alarmados, pues en ella se definen bien claras las funciones del Rey, plasmadas en el artículo 56: “El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las Instituciones, asume la más alta representación del Estado Español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes”.

Arbitra y modera, no toma partido. Y eso precisamente es lo que está haciendo, moderar la situación política y facilitar que haya la formación de un nuevo Gobierno.

Este artículo 56, asimismo, nos da la respuesta a ¿y el Rey? es decir, que mientras el Gobierno, ya sea en funciones o en activo no violente la Constitución, el Rey no debe mover nada y hasta el momento el Presidente del gobierno y su gobierno, no han hecho absolutamente nada en contra de la Constitución. Sólo ha efectuado promesas y más promesas para ser investido como presidente; pero en política más que en ninguna otra cosa, las promesas se dejan sin efecto al día siguiente.

No obstante, en el artículo 61 se dice:

“El Rey, al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las Leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas”.

Por el momento, sólo nos queda ver y esperar cómo se desarrollan los acontecimientos. No obstante, tened presente que si llegase el momento de actuar en defensa de la Democracia y de nuestra Constitución, el Rey cumplirá con su cometido en guardar y hacer guardar la CONSTITUCIÓN y las LEYES, en los términos establecidos, para ello en la propia Constitución, tal como reza el artículo 61.

Joaquín Corominas. Presidente Fundador de la Unión Monárquica de España


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Felipe VIUnión Monárquica de España
Publicación anterior

Los amigos de (Peter) Sánchez

Siguiente publicación

Pablo Iglesias confirma que habrá un referéndum en Cataluña

Contenido relacionado

Breve historia de la oposición al nacionalismo en Tarragona (1 de 2)
Opinión

Y en eso ganó Aznar y, como siempre, también los nacionalistas

miércoles, 3 de marzo de 2021
Sentimientos
Opinión

Sentimientos

miércoles, 3 de marzo de 2021
Juana de Arco desde la pira de los contenedores
Opinión

Juana de Arco desde la pira de los contenedores

martes, 2 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Pablo Iglesias fracasa en su intento de convencer a los separatistas para aprobar los presupuestos del Estado

Pablo Iglesias confirma que habrá un referéndum en Cataluña

VÍDEO: Duro enfrentamiento entre Pilar Rahola y Juan Carlos Girauta

VÍDEO: Duro enfrentamiento entre Pilar Rahola y Juan Carlos Girauta

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete