El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Manifiesto del Foro de las Izquierdas No Nacionalistas

Por Redacción
sábado, 8 de julio de 2017
en Política
5 mins read

Contenido relacionado

El Foro de las Izquierdas no Nacionalistas celebró su 6º encuentro

Equidistancia, ambigüedad y filigrana política

La izquierda y la falsa equidistancia

El Foro de las Izquierdas No Nacionalistas ha hecho público el manifiesto ‘Desde la Fraternidad’ que según sus promotores “pretende definir un posicionamiento político desde las Izquierdas ante la grave situación política que vivimos en Cataluña”. Este documento es el resumen de cuatro reuniones mantenidas en los últimos meses por diversas entidades, y aseguran que les ha servido para “aprender” a “debatir y dialogar, y a encontrar puntos en común más allá de los egos”.

“El resultado es un compromiso de trabajo a futuro. Primero presentar nuestra razón de ser en forma de manifiesto y posteriormente incidir políticamente en nuestra sociedad dado el bajo nivel de crítica que se ha adueñado de amplios sectores de la sociedad catalana”.

“En la elaboración de este manifiesto han colaborado muchas personas inquietas, personas con sensibilidad de izquierdas, muy preocupadas por la ausencia de una oposición, desde la izquierda, a proceso identitario”.

“Queremos tomar el testigo que nadie nos da pero que creemos imprescindible para construir una sociedad más justa. Ese proyecto supera las imaginadas fronteras identitarias de Cataluña y mira más allá: hacia la fraternidad con nuestros conciudadanos de toda España, sobe todo con las clases trabajadoras indistintamente de donde vivamos”.

A continuación el texto íntegro del comunicado:

Desde la fraternidad

            Preocupados por la deriva a la que nos arrastra el nacionalismo catalán, mujeres y hombres de izquierda de Cataluña nos hemos reunido para analizar la situación. Nuestras principales reflexiones pueden resumirse así:

            Entendemos que el nacionalismo excluyente es, en general, una renuncia a la ilustración, al racionalismo y la democracia, y que es antagónico a los principios de solidaridad y unidad de las clases trabajadoras de España. Por lo demás, el estadio en que se encuentra el movimiento secesionista en Cataluña es extremadamente peligroso por plantear y defender una secesión netamente antidemocrática.

            El supuesto “derecho a decidir” es una expresión vacía que, si se entiende como derecho a la autodeterminación, no es vindicable, ya que Cataluña no es una colonia ni tampoco una sociedad sometida. Cataluña es una sociedad democrática dentro de un estado democrático, con imperfecciones, recortes sociales e injusticias, desde luego, pero no solo contra los catalanes, ni por catalanes, sino contra el conjunto de las clases trabajadoras y populares de España.

            El poder autonómico JxSi (CDC o PDECAT y ERC) + CUPs ha incrementado y realizado los mayores recortes, agresiones sociales que afectan a la mayoría de los catalanes, al igual que el PP y sus aliados lo han hecho en el conjunto de España.

            El control monopolista del secesionismo sobre los medios de comunicación propios y el uso de la enseñanza como medio de asimilación identitaria mediante la submersión en el monolingüismo identitario (mal denominado “inmersión lingüística”) les ha permitido desde hace años, a base de ingeniería social, crear falsos sentimientos de agravio respecto al resto de España.

            Las tesis de determinados partidos de izquierda de Cataluña, abonadas por fuerzas políticas de izquierda de ámbito español, nos preocupan por sus posiciones, unas posiciones que alimentan las finalidades secesionistas con sus ambiguos planteamientos  sobre la estructura del Estado.

            Por todo lo anterior, este foro reivindica:

  • El principio de la igualdad entre toda la ciudadanía sin importar el lugar en que se vive. Defendemos este principio como la mejor herramienta de lucha por la unidad del pueblo trabajador. En consecuencia, nos oponemos a la fractura de España.
  • La reforma de la Constitución española de 1978 para profundizar su carácter democrático y hacer efectivos los derechos sociales: trabajo, sanidad, educación y vivienda.
  • En el marco de dicha reforma, apoyamos cerrar federalmente la estructura del Estado. No se trata de una concesión al nacionalismo, sino la necesidad de asegurar la existencia de un Estado plenamente democrático al servicio de la ciudadanía sin discriminaciones territoriales.
  • Acabar con los recortes que pretenden desmontar el “estado del bienestar”. Hay que eliminar la modificación del artículo 135 de la Constitución de noviembre de 2011.
  • Unos medios públicos de comunicación libres y plurales que no estén al servicio de ningún tipo de nacionalismo. Igualmente una política no partidista y transparente de subvenciones públicas.
  • La escuela como lugar donde los niños y jóvenes aprendan los valores de libertad, justicia, igualdad, solidaridad y ciudadanía. Donde las dos lenguas cooficiales, las más habladas actualmente por los catalanes, estén presentes de forma equilibrada en el marco de una enseñanza pública y dotada de medios. Las lenguas no deben estar al servicio de ningún proyecto sectario, doctrinal o supremacista. El bilingüismo es una riqueza para todos.

            En estos encuentros de las Izquierdas No Nacionalistas pretendemos trabajar de forma colectiva y cooperativa sin que nadie deba renunciar al resto de sus compromisos y posiciones políticas, destacando, eso sí, las numerosas cosas que nos unen.

            Pretendemos también organizar acciones que ayuden a visualizar la existencia de esta izquierda crítica sobre la que se extiende un interesado y prolongado manto de silencio.

            Por ello pretendemos:

  • Dar cumplida respuesta a los complejos y prejuicios presentes en una parte de la izquierda en lo que respecta al nacionalismo, al mismo tiempo que pretendemos eliminar el sectarismo en el que se incurre con frecuencia.
  • Dar voz al espacio político que no se siente realmente representado en la actualidad ni por las izquierdas nacionalistas ni por la derecha neoliberal no nacionalista. Este amplio colectivo está huérfano de representación.
  • En el horizonte republicano que deseamos para España, hacemos nuestros los símbolos del republicanismo español como señas de identidad de las izquierdas contrarias al secesionismo y a la derecha centralista, al mismo tiempo que deseamos hermanarnos fraternalmente con el resto de las izquierdas españolas.
  • Desmontar las ideas etno-supremacistas del nacionalismo. Contrarrestar el neo-lenguaje instalado en la sociedad catalana que justifica el victimismo catalanista. Es necesario eliminar las falsas, interesadas e insultantes equivalencias de “español=facha” e “independentismo=izquierda”.
  • Hacernos visibles, difundir nuestras propuestas en el conjunto de los barrios obreros y populares de Barcelona y del conjunto de Cataluña, sectores sociales que, como se ha demostrado en las últimas citas electorales, no son nacionalistas ni separatistas.

Este foro pretende ser un lugar de encuentro para aquellas personas que, siendo de izquierdas, no se consideran nacionalistas ni de aquí ni de allí. Deseamos construir un punto de encuentro no sectario para combatir la creciente división del pueblo trabajador que el proyecto secesionista está creando.

            Barcelona. Junio 2017

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: FIENNFórum de las Izquierdas No Nacionalistas
Publicación anterior

Llach: “La democracia española está enferma”

Siguiente publicación

Lluís Llach, de perseguido a censor

Contenido relacionado

Foto: CS La Llagosta
Política

CS se queda sin grupo municipal y sin candidato para las municipales en La Llagosta

martes, 31 de enero de 2023
Foto: RTVE
Política

Ada Colau trata de huir ahora de la independencia de Cataluña

martes, 31 de enero de 2023
Política

Ángeles Ribes solicita que Toni Postius comparezca en la comisión de transparencia

martes, 31 de enero de 2023
Siguiente publicación

Lluís Llach, de perseguido a censor

Los 'comunes', entre Pinto y Valdemoro

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • La cerveza El Águila-Heineken retira la publicidad de ‘Zona Franca’ y Joel Díaz insulta a Jordi Cañas
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • El ‘drama’ de una separatista al recibir una carta en su casa
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?