El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

La izquierda y la falsa equidistancia

Por Vicente Serrano
miércoles, 13 de septiembre de 2017
en Opinión
3 mins read
La persistencia de la miopía

Contenido relacionado

Si la abstención gana, pierde la democracia

La izquierda no nacionalista, contra la Ley Celaá

La izquierda no nacionalista protestará en Barcelona contra la ley Celaá

No es la primera vez que lo digo, la izquierda española sufre un complejo de culpa impropia ante el nacionalismo. Tienen su origen en una transición mal digerida y, sobre todo, en una lectura dogmática y errónea de textos de Lenin. Recomiendo sobre el tema el artículo de Rodrigo Vázquez de Prada y copio aquí una de las consideraciones finales del manifiesto del “Colectivo comunistas por una IU con más fuerza” de mayo de 2016, que a mi parecer sintetiza la correcta posición que desde la izquierda es preciso mantener ante el proceso secesionista: “nos parece especialmente grave que el modelo de Estado alternativo que defendemos, la República Federal, quede reducido y sustituido por un genérico ‘derecho a decidir’ que no es sino una vergonzante sustitución de un derecho, el de Autodeterminación, que abiertamente reclamamos para los pueblos saharaui, palestino o kurdo, pero que en España carece de base histórica, racional y objetiva para su reivindicación y aplicación”. Las negritas son mías.

La pretendida equidistancia que tanto “Unidos Podemos” (Iglesias/Garzón) como “Catalunya en Comú” (Colau/Domènech) no es tal, ya que, a pesar de las filigranas discursivas que pretenden juntar “derechos nacionales” (privilegios) con “justicia social y soberanía popular” (igualdad), constituyen una mezcla imposible, insoluble. Si Marx o Gramsci o Lenin levantaran la cabeza les correrían a palos con la más voluminosa edición de “El Capital”. Sobre todo porque, tras esa ambigua actitud, se está alimentando al monstruo más neoliberal, representativo de las grandes oligarquías mundiales interesadas en la ruptura de la solidaridad obrera. Convocar en Santa Coloma el 11 de septiembre para reclamar el “derecho a decidir” de Cataluña es un canto del cisne, es auto-sodomización ideológica ante el nacionalismo. No es equidistancia, es apoyo vergonzante a una ideología supremacista.

La doctrina del shock que describía Naomi Klein parece que se está aplicando, no solo en España, sino además en toda Europa, para caminar hacia una sociedad menos democrática y con mayor control social. No parecen casuales los atentados de Madrid, Londres, París o Barcelona en épocas de citas electorales. No es mi interés ahondar sobre posibles atentados de falsa bandera, ni negarlos. Ni siquiera ello es necesario para que sucedan y sirvan a los intereses antes aludidos.

Circulan por la red textos de apariencia “conspiranoica” que hablan de la ruptura de España como hito para ahondar en esa involución social de la que antes hablaba y en la que se podría perfectamente incluir el proceso secesionista.

Sin pretender acusar a nadie de ser proactivo en ciertos procesos de aplicación de la citada doctrina del shock, he de afirmar, sin embargo, que, con la mejor voluntad del mundo y desde los análisis más honestos, hay personajes en la historia de la humanidad que han contribuido inconscientemente al desastre de las sociedades a las que han pretendido “salvar”. Y ello es así muy a pesar suyo.

Repensar la izquierda

Desde hace años personas declaradas de izquierdas y con distintos planteamientos dentro de ese pensamiento, desde la socialdemocracia hasta el anarquismo, pasando por el marxismo y desde una ruptura con los dogmatismos, hemos sido críticos con el nacionalismo catalán. Hoy ser de izquierdas es rechazar cualquier nacionalismo y al igual que se luchó contra el nacionalismo español que alimentó el franquismo. Hoy hemos de hacer frente al nacionalismo que oprime a las clases trabajadoras en Cataluña y que extiende su opresión a toda España.

Hoy, más que nunca, hay que decir que el pseudo-referéndum es un fraude antidemocrático. Que si se va a votar, aunque se vote “no”, ganan ellos. Que la opción de izquierdas es la abstención activa, no votar.

Por ello el Foro de las Izquierdas No Nacionalistas, dada la imposibilidad de saber si el gobierno es realmente capaz de evitar que se consuma la estafa antidemocrática, convocamos para el próximo 26 de septiembre a las 19:00 en el Centro Cívico de La Sedeta de Barcelona, a un acto contra el referéndum del 1 de octubre.

Os esperamos, estad atentos a la convocatoria.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Foro de las Izquierdas No NacionalistasFórum de las Izquierdas No NacionalistasIzquierdaizquierda no nacionalistaVicente Serrano
Publicación anterior

Puigdemont vuelve a desafiar a la justicia a cuenta de la web del 1-O

Siguiente publicación

El bucle melancólico separatista se desgasta

Contenido relacionado

Dolores Agenjo: “No iré a votar porque Cataluña es de todos los españoles como España es de todos los catalanes”
Opinión

La revolución de los hispanohablantes catalanes

sábado, 10 de abril de 2021
Como Pedro por su casa
Opinión

Batalla ganada

jueves, 8 de abril de 2021
Ocho maestros de la Seu d’Urgell citados a declarar por un posible delito de incitación al odio
Opinión

El totalitarismo de la imposición lingüística del separatismo catalán

miércoles, 7 de abril de 2021
Siguiente publicación
Las claves de un Referéndum imaginario

El bucle melancólico separatista se desgasta

Andreu Jaume: “Era necesario un espacio cultural no tutelado por la doctrina oficial del nacionalismo”

Andreu Jaume: "Era necesario un espacio cultural no tutelado por la doctrina oficial del nacionalismo"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La familia de Pere Aragonès ocultó una fortuna en las Antillas Holandesas y aprovechó la amnistía fiscal de Mariano Rajoy
  • Mossos y Guardia Urbana detienen a 12 personas que robaban a niños en Barcelona
  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • Victoria de la juguetera Lego sobre Esquerra Republicana
  • Insultan y desean la muerte a una chica en Barcelona por llevar una mascarilla con la bandera de España
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete