La ex presidenta de la cámara autonómica catalana Núria de Gispert ha destacado en los últimos años por su dedicación en redes sociales a atacar al constitucionalismo catalán, sobre todo a los líderes de Ciudadanos.
Esta ex dirigente de Unió Democràtica de Catalunya, actualmente en Demòcrates de Catalunya, formación coaligada con ERC en el Parlament ha usado Twitter como su principal medio de propaganda.
En noviembre de 2017 traspasó las líneas rojas del respeto político al llevar a cabo una acción más que condenable.
De Gispert publicó en su perfil de Twitter datos personales de la hija del líder de Cs, Albert Rivera, detallando la escuela en la que estudiaba, y por lo tanto ‘señalándola’.
En mayo de 2018 le espetó a Inés Arrimadas y Carles Carrizosa que “no hicieran el estúpido, que no estáis en Cádiz, estáis en Cataluña. Y la burla y el desprecio no lo entendemos”.
Lo que motivó que el actual eurodiputado de Cs Jordi Cañas le replicara afirmando que “la bruja avería sigue con sus comentarios supremacistas“.
En octubre de 2018 llamó “inepta e ignorante” a Inés Arrimadas y añadió que “siempre hace el mismo discurso derrotista. ¡Se debe encontrar a disgusto en Cataluña! ¿Quién la obliga a estar aquí?”.
Pocos días después fue reprobada en el Parlament de Catalunya, con los votos de Cs, PSC, PP y comuns y la abstención de la CUP. A pesar de este hecho, en abril de 2019 el Govern de Torra aprobó concederle la Creu de Sant Jordi. Pero renunció a ella tras una nueva polémica.
En mayo de 2019 difundió un mensaje que insultaba a dirigentes de Ciudadanos y Partido Popular a través de su cuenta de Twitter.
De Gispert mostró en su perfil un montaje en el que aparecía una información presuntamente difundida por la Asociación Catalana de Productores de Porcino, titulada “Catalunya aumenta sus exportaciones”, y añadía irónicamente: “Girauta a Toledo. Arrimadas a Madriz. Millo a Andalusia. Dolors Montserrat a la UE”.
En este sentido lo ligaba a la marcha de Arrimadas al Congreso de los Diputados; de Girauta a Toledo como diputado por esta provincia; del ex delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo a Andalucía como alto cargo del gobierno autonómico y de Dolors Montserrat como eurodiputada.
“Para todos vosotros, para aquellos que deseáis que vuelva la dignidad a nuestras instituciones“, afirmó.
En enero de este año volvió a mostrar su obsesión con los dirigentes de Ciudadanos, y mostró su indignación porque la televisión pública de Cataluña invitara a Carlos Carrizosa y Jordi Cañas, miembros de la fuerza con más diputados en el Parlament.
Con motivo de la epidemia del coronavirus retuiteó y, por lo tanto difundió, un mensaje de una de las tuiteras más seguidas del mundillo secesionista (@gallifantes) en la que aseguraba que “si fuésemos ya República y pudiésemos cerrar Catalunya y gestionar nuestros recursos, morirían menos catalanes”.
Este sábado, en una entrevista en Catalunya Ràdio, se mostró “muy asustada” por el uso del castellano en el Parlament. Y ha sacado pecho recordando que durante su etapa de diputada nadie hablaba castellano en sede parlamentaria, exceptuando en alguna ocasión muy aislada el Partido Popular. “Ahora es tremendo”, quejándose por el uso del castellano desde la tribuna de la cámara autonómica catalana.
(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.