El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Los alcaldes, en el punto de mira

Por Editorial
domingo, 10 de septiembre de 2017
en Opinión
2 mins read
Un ‘procés’ destructor

Contenido relacionado

Ada Colau carga contra la monarquía en Catalunya Radio

El 14 de abril, David Pérez (PSC) pasará por los directos de elCatalán

El PSC se abre a gobernar con Esquerra si estos abandonan la agenda independentista

La presión sobre los alcaldes será máxima por parte no solo del Gobierno secesionista, sino de los militantes separatistas más activos. El objetivo es que los municipios que cedan locales municipales y acepten colaborar con la organización de la consulta ilegal del 1 de octubre. El partido que será más afectado por la agitación independentista a nivel local será el PSC, dado que es la formación constitucionalista que tiene una mayor presencia en los gobiernos municipales.

Como muestra de lo que espera de aquí al 1 de octubre están las manifestaciones independentistas que se celebraron hace unos días en diversas localidades como Mataró para pedir al alcalde, David Bote (PSC), que cediera espacios municipales para el referéndum.

Bote gobierna en Mataró gracias a un acuerdo con el PDECAT. A la concentración secesionista solo fueron 300 personas en una población de más de 125.000 habitantes, pero lo vendieron como “una clara prueba de la voluntad de la ciudadanía de Mataró”.

Esta situación se repitió al día siguiente en docenas de localidades sobre todo en aquellas en las que el PSC está en minoría, como Lleida o Tarragona. Los alcaldes han de respetar la Ley y aguantar las presiones, porque está en juego la democracia y el Estado de derecho.

Por suerte, alcaldesas socialistas como Núria Marín (L’Hospitalet) y Núria Parlón (Santa Coloma), entre otros ediles del PSC – como el mismo David Bote – ya han indicado a la Generalitat que respetarán la legalidad y no colaborarán con la consulta ilegal.

Este es el camino, que ojalá siga Ada Colau: de momento parece que así será, que respetará la legalidad, pero dada la lista de declaraciones y contradeclaraciones suyas y de su equipo de gobierno en las últimas semanas habrá que esperar hasta el último momento para comprobar si cambia de criterio o no.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Ada Colaualcalde socialistasHospitalet de LlobregatMataróPSCSanta Coloma de Gramenet
Publicación anterior

Ovejero, Agenjo, R. Mora, Domingo, y Maneiro presentarán ‘Ahora’ en BCN el 16-S

Siguiente publicación

María Valle: “Hay que salir a explicar a la gente que no se ha de votar el 1-O”

Contenido relacionado

Como Pedro por su casa
Opinión

5.316€

miércoles, 14 de abril de 2021
El independentismo se deja por el camino 650.000 votos
Opinión

La ‘estelada’, el gran remedio contra el Covid-19

martes, 13 de abril de 2021
El PDeCAT sugiere confrontar al preso preventivo Turull frente al preso preventivo Junqueras en las europeas
Opinión

¿”Lo volveremos a hacer”? Ni de coña

lunes, 12 de abril de 2021
Siguiente publicación

María Valle: "Hay que salir a explicar a la gente que no se ha de votar el 1-O"

La revolución de los insultos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
  • Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete