La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, tras días de silencio sobre la adquisición por parte del Ayuntamiento de un coche de unos 50.000 euros de precio básico para que se sea su vehículo oficial, ha dado ‘explicaciones‘ en redes sociales
Colau ha dicho en su perfil de Twitter que “hay una campaña de la derecha con la que difunden que me he comprado un coche oficial: FALSO El Ayuntamiento está renovando toda su flota de vehículos de ALQUILER para sustituirlos x coches eléctricos o híbridos, incluido el coche de seguridad de alcaldía“.
En su ‘desmentido’ no ha negado que se haya escogido un vehículo de casi 50.000 euros de precio, y su gran argumento es que no es “comprado”, sino que es un renting, y lo define como “coche de seguridad de alcaldía”. Como si eso no tuviera un coste importante a medio plazo para el Ayuntamiento. Barcelona en Comú prometió en 2015 que eliminaría los coches oficiales.
La pregunta es por qué no escogió un coche más sencillo y más barato, más adaptado a la teórica austeridad de la que presumen los comunes, más aún en medio de una emergencia sanitaria y económica como la que estamos viviendo.
Varios medios de comunicación informaron que Ada Colau se cambió de coche oficial en plena crisis sanitaria por la epidemia del coronavirus. Su nuevo vehículo es un Peugeot 3008 Hybrid4, un SUV semieléctrico que se encuentra en el rango alto de la gama.
El precio de mercado del vehículo supera los 46.000 euros, y el precio final depende de los extras escogidos. El anterior coche oficial de la alcaldesa era un monovolumen Seat Alhambra, y ha optado por un vehículo más adaptado a la política medioambiental del consistorio.
Este vehículo cuenta con 300 CV de potencia; tracción total (cuatro ruedas) y motores auxiliares de litio que apoyan a los de gasolina. Funcionando de forma independiente los motores eléctricos pueden ofrecen una autonomía de 59 kilómetros.
(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.