El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

La UGT catalana, vivero del ala más radical de la Generalitat separatista

Por Redacción
sábado, 11 de abril de 2020
en Sociedad
3 minuto/s de lectura
La UGT catalana, vivero del ala más radical de la Generalitat separatista

Contenido relacionado

O nos unimos, o el separatismo catalán acabará con nosotros

Las policías locales y su papel en el secesionismo

El separatismo consigue una gran victoria mientras Cs y PP culminan su suicidio

La UGT catalana ha sido el vivero de algunos de algunos de los dirigentes más radicales de la Generalitat que ha apostado por la agitación secesionista. El gran hacedor de esta realidad fue el actual secretario general de la UGT confederal, Josep Maria Álvarez.

Álvarez fue el secretario general de la UGT catalana desde 1990 hasta 2016, y durante su mandato se produjo el ‘entrismo’ de activistas separatistas en el sindicato, sobre todo a partir de Avalot, las juventudes, sectorial que estaba llena de militantes de ERC y otras formaciones de la izquierda radical independentista.

Laura Pelay, que fue la portavoz de este sindicato hasta su nombramiento como secretaria general de Salud, la número 2 de la sanidad catalana, ha sido noticia por un tuit que publicó este viernes en el que aseguraba que los críticos con la gestión que la Generalitat ha hecho de la epidemia de coronavirus “querían muertos” y “querían carroña“.

Pelay estuvo en la cúpula de la UGT catalana, con diversos cargos, entre el 2001 y el 2018, y en su última etapa era, junto al secretario general Camil Ros, la líder del sector separatista de este sindicato. El Departamento de Salud está en manos de ERC, y lo encabeza Alba Vergés.

Otro dirigente del ala radical de la Generalitat, en otro departamento controlado por ERC, es Chakir El Homrani, consejero de Trabajo y Asuntos Sociales. Este sindicalista secesionista fue durante cuatro años el secretario de Organización de Avalot, la rama juvenil de la UGT (2003-2007) y durante otros cuatro su portavoz (2007-2011).

El Homrani ha sido polémico tras su cuestionable gestión de la epidemia del covid-19 en las residencias de ancianos. Tras producirse cerca de 1.200 muertes en estos centros, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, le retiró las competencias temporalmente en este área y las traspasó a Salud.

El jefe de gabinete de El Homrani en la consejería es Òscar Riu, que fue su predecesor como portavoz de Avalot (2001-2007).

Las consejerías de Trabajo y Asuntos Sociales y, sobre todo, la de Salud, han puesto continuas trabas para que la Unidad Militar de Emergencias pudiera actuar en Cataluña para paliar los efectos de la epidemia, tanto desinfectando equipamientos como montando hospitales de campaña.

Diversos ayuntamientos, la mayoría de ellos gobernados por el PSC, han tenido problemas con estas consejerías para conseguir que los  militares pudieran entrar en ciertos equipamientos dependientes de la Generalitat.

La ex consejera de Trabajo y Asuntos sociales Dolors Bassa (ERC) también fue dirigente del sector separatista de la UGT catalana. Fue la secretaria general del sindicato en Girona durante siete años (2008-2015), y su predecesor fue precisamente Camil Ros, que ejerció el cargo durante diez años.

Bassa fue una de las condenadas por sedición por el Tribunal Supremo a doce años de prisión e inhabilitación absoluta por el intento de golpe secesionista liderado por Carles Puigdemont y Oriol Junqueras.

Neus Munté, aunque de un sector más moderado del Govern, también fue parte importante del ‘procés’ en la etapa de Artur Mas, dado que fue vicepresidenta (2015-16) y portavoz de la Generalitat (2015-17). Esta dirigente de la entonces CDC tuvo cargos de alto nivel en la Ejecutiva de la UGT catalana entre 2004 y 2010.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: procéssecesionismoUGT
Publicación anterior

Salvador Illa destaca la colaboración con Madrid y Euskadi contra la epidemia y evita hacer lo mismo con Cataluña

Siguiente publicación

La casa de los junquillos

Contenido relacionado

El turismo cae un 20% en Barcelona a causa del coronavirus
Sociedad

El Prat de Llobregat y Barcelona, son las ciudades más inseguras de toda España

sábado, 6 de marzo de 2021
Los Bancos de alimentos de Barcelona, al borde del colapso
Sociedad

Los Bancos de alimentos de Barcelona, al borde del colapso

sábado, 6 de marzo de 2021
Josep Lluís Trapero, se cuadra ante el Rey Felipe VI y deja en evidencia al Govern separatista
Sociedad

Josep Lluís Trapero, se cuadra ante el Rey Felipe VI y deja en evidencia al Govern separatista

viernes, 5 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Entre la envolvente y el proceso, apuntes para otra historia de Cataluña

La casa de los junquillos

TV3 en el Parlamento Europeo

Sánchez, el restaurador

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Josep Lluís Trapero, se cuadra ante el Rey Felipe VI y deja en evidencia al Govern separatista
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP
  • Josep Bou incendia el Partido Popular en Cataluña. Exige dimisiones en la dirección
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete