El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

La ‘Sociovergencia’ de Tarragona impone el catalán obligatorio en los comercios

El PSC y Junts pactan una cláusula lingüística que ahoga la libertad empresarial y duplica el gasto en 'oficinas de la lengua'.

Por Sergio Fidalgo
jueves, 13 de noviembre de 2025
en Política
3 mins read
Foto: Twitter Rubén Viñuales

Foto: Twitter Rubén Viñuales

 

Contenido relacionado

El paripé que no cesa: Junts y Sánchez escenifican la ruptura mientras nada cambia

VOX denuncia que Junts vota en contra de ejecutar sus propias propuestas en Sarrià–Sant Gervasi

El doble discurso de Junts: rompe con el PSC en Madrid pero gobierna con él en Cataluña

La sintonía entre el Partido Socialista de Cataluña (PSC) y Junts per Catalunya en el Ayuntamiento de Tarragona va mucho más allá de las cuentas municipales. Ahora, la alianza entre el alcalde Rubén Viñuales (PSC) y el líder neoconvergente Jordi Sendra se ha formalizado en un nuevo frente: la imposición lingüística en el ámbito comercial. El acuerdo refuerza esa ‘sociovergencia’ que sigue muy viva a pesar de la teórica ruptura entre socialistas y Junts.

El pacto incluye una medida de dudosa necesidad: la incorporación de una «cláusula lingüística» a las licencias de actividad. En la práctica, ningún nuevo negocio podrá obtener su permiso de apertura si no garantiza la rotulación en lengua catalana. Se trata de un control previo y una carga burocrática injustificada para el empresario.

Este movimiento utiliza la Ley de Política Lingüística como pretexto para elevar la presión sobre el sector privado. La medida choca de frente con el espíritu de facilitar la inversión y la actividad económica. En lugar de reducir trabas, el Ayuntamiento de Tarragona añade un nuevo requisito ideológico al desarrollo empresarial.

El argumento oficial es que la medida será «pedagógica» y no sancionadora. Para ello, el consistorio promete «acompañamiento y apoyo lingüístico» a los comercios. Esta asistencia se traducirá en recursos públicos dedicados a la traducción de menús o materiales, un gasto que el comerciante podría asumir con libertad.

La consecuencia directa de este acuerdo es un aumento en el coste para el contribuyente tarraconense. El pacto incluye duplicar el presupuesto de la Oficina de Promoción del Catalán, elevándolo hasta los 100.000 euros. Es un claro ejemplo de cómo la política identitaria se traduce en un incremento del gasto público.

Se crea además la llamada «Mesa Local del Catalán», un nuevo organismo burocrático. Su objetivo será definir los ejes estratégicos de la política lingüística, implicando a entidades afines al Consorcio para la Normalización Lingüística. Un nuevo asiento para el activismo a costa del erario.

Mientras la ciudad afronta problemas reales de inseguridad y limpieza, el gobierno local socialista se enfoca en esta cruzada identitaria. Este acuerdo demuestra la prioridad que tienen las formaciones catalanas, incluso el PSC, por la agenda nacionalista frente a la gestión práctica. La normalización lingüística se impone sobre la normalización económica.

El empresariado y los autónomos de Tarragona deberían estar alerta. Lo que hoy es una «cláusula» en licencias, mañana puede ser una inspección sobre el rótulo o la publicidad. El catalán se convierte en una herramienta de control y no de convivencia.

El PSC demuestra una vez más su nulo interés por desmarcarse del nacionalismo catalán. La supuesta moderación del alcalde Viñuales queda diluida por esta cesión a Junts. Ambos partidos, PSC y Junts, confirman así que su gran pacto es seguir presionando a la sociedad civil con la obsesión identitaria.

NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen pueden enviar un bizum (678 423 324) o hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: JuntsPSCTarragonaViñuales
Publicación anterior

El Espanyol no tiene techo y sigue batiendo récords

Siguiente publicación

Fernando Savater: «Cuando escucho a Ayuso o a Cayetana pienso que no todo está perdido»

Contenido relacionado

Foto: Senado
Política

El PSOE exige urnas en Valencia pero se atrinchera en La Moncloa

jueves, 13 de noviembre de 2025
Foto: Flickr PSOE
Política

Alfonso Guerra arremete contra el sanchismo que se arrodilla ante Junts

jueves, 13 de noviembre de 2025
Nogueras, Puigdemont y Turull. Foto: Junts
Política

El paripé que no cesa: Junts y Sánchez escenifican la ruptura mientras nada cambia

miércoles, 12 de noviembre de 2025
Siguiente publicación
Savater

Fernando Savater: "Cuando escucho a Ayuso o a Cayetana pienso que no todo está perdido"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?