El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Barcelona ha denunciado hoy «la incoherencia de Junts per Barcelona y la parálisis del gobierno de Jaume Collboni» tras el rechazo de una proposición presentada por VOX en la Comisión de Presidencia, que exigía el cumplimiento de las resoluciones aprobadas democráticamente por el Consejo de Distrito de Sarrià–Sant Gervasi.
La iniciativa de VOX instaba al ejecutivo municipal a ejecutar sin más dilaciones los acuerdos aprobados por mayoría en el distrito, o en su defecto, a presentar alternativas equivalentes en caso de imposibilidad técnica o legal justificada. Entre las resoluciones pendientes se encuentran la creación de una guardería pública en Tres Torres, la habilitación de plazas de aparcamiento en la Llosa de Sarrià, la revisión del carril bici de Via Augusta y la recuperación del uso original del centro de acogida de la calle Císter.
Durante el debate, se produjo una situación paradójica: el grupo de Junts per Barcelona votó en contra de exigir al gobierno municipal que cumpla sus propias propuestas, aprobadas previamente en el distrito. VOX ha interpretado esta decisión como un intento de mantener el “cordón antidemocrático” contra su formación, aunque ello suponga ir en contra de los intereses de los vecinos.
El concejal de VOX, Gonzalo de Oro, calificó esta actitud de Junts como “uno de los episodios más bochornosos de la historia de este Ayuntamiento” y como una muestra de “esquizofrenia política”. Asimismo, denunció “una grave falta de respeto hacia los vecinos de Sarrià–Sant Gervasi y una legitimación de los incumplimientos del PSC”.
De Oro también acusó al alcalde Jaume Collboni de comportarse “como un señor feudal”, al “desacatar deliberadamente todas las resoluciones que contravienen sus postulados ideológicos”. Con esta iniciativa, VOX reafirma su compromiso con la defensa de la legalidad y de la voluntad democrática expresada por los vecinos, denunciando la pérdida de legitimidad de los órganos de participación ciudadana cuando el gobierno municipal ignora las decisiones adoptadas por mayoría. “El Ayuntamiento debe garantizar que la democracia local sea vinculante y efectiva, no meramente decorativa”, ha concluido De Oro.
NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen pueden enviar un bizum (678 423 324) o hagan un donativo aquí).
necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.
















