El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

La particular lógica de la Generalitat

Por Redacción
domingo, 13 de agosto de 2017
en Opinión
2 minuto/s de lectura
Un ‘procés’ destructor

Contenido relacionado

Denuncian que Interior ha prevaricado y puesto en peligro la salud pública en la Meridiana

Inma Alcolea abre un crowdfunding para defenderse legalmente de la Generalitat y de Albert Donaire

El preso Josep Rull pone en jaque los indultos de Sánchez: “No nos arrepentimos de nada”

La Generalitat sigue desafiando la lógica democrática de un Estado de derecho como España, y en unas declaraciones a RAC 1 el consejero de Territorio, Josep Rull, aseguró que convocarán la consulta ilegal del 1 de octubre aunque el Tribunal Constitucional decida su suspensión.

“Lo que haremos como Govern es obedecer una ley que ha sido aprobada por el Parlament de Catalunya y le daremos plena vigencia”, afirmó Rull, debido a que creen que le asisten dos derechos reconocidos internacionalmente: el principio democrático, que reconoce el referéndum como una operación democrática, y el derecho de excepción, que les permite sortear al TC, según su parecer.

Rull defendió que el derecho de excepción les permite incumplir con el derecho español porque el Govern ha intentado de “buena fe” pactar el referéndum y, al negarse el Estado, la Generalitat considera que puede elaborar una ley catalana para hacer la consulta. El Gobierno de Puigdemont reinterpreta la realidad jurídica no en función de la jurisprudencia internacional, sino en función de sus deseos.

Ninguna nación democrática mínimamente seria les hará caso. Tal vez Maduro y algún pequeño país al que puedan untar con los fondos públicos que debería gastarse en la sanidad y en la educación en Cataluña.


Puedes colaborar con elCatalán.es para que siga con su labor de defender la Cataluña real, la Cataluña que quiere formar parte de una España democrática, participando en la campaña de crowdfunding, aquí tienes los detalles. O comprando el libro ‘La Cataluña que queremos’. Aquí, más información.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: 1 de octubreConsulta ilegalGeneralitatJosep Rull
Publicación anterior

Soliloquios de una jubilada charnega

Siguiente publicación

Gomá: “Puigdemont ha preferido, más que ser gobernante, ser un mártir”

Contenido relacionado

Los partidos separatistas y Podemos piden excarcelar a los presos vulnerables
Opinión

Pablo Iglesias no es de izquierdas, es un demagogo

martes, 19 de enero de 2021
Juan Carlos Segura (VOX): “No más parches. La Generalitat es una rueda que ya no tiene arreglo”
Opinión

El almirante Cervera y Annapolis

domingo, 17 de enero de 2021
En interès de ciutat: activem Lleida
Opinión

Lleida: ciudad estratégica

viernes, 15 de enero de 2021
Siguiente publicación
Delirante Puigdemont

Gomá: "Puigdemont ha preferido, más que ser gobernante, ser un mártir"

Los herederos de Unió, dispuestos a confluir con otros partidos si “peligrara” la convivencia

Los herederos de Unió, dispuestos a confluir con otros partidos si "peligrara" la convivencia

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
  • Joan Coscubiela asegura que TV3 miente
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar