La ministra de Educación, Pilar Alegría, defendió hace unos días en el Congreso de los Diputados, en la Comisión de Educación, la inmersión lingüística que está vigente en Cataluña y que impide a los hispanohablantes ser escolarizados en su lengua materna.
“El plan de inmersión lingüística en Cataluña lleva en marcha más de treinta años y ha funcionado bien” dijo Alegría, y añadió que “los jóvenes catalanes que acaban la etapa básica educativa lo hacen con competencias muy similares en castellano y catalán y eso es lo más importante. Yo soy aragonesa pero si fuera gallega, catalana o vasca querría que mi hijo adquiera la competencia en gallego, castellano y francés. Y como administración educativa ese es el reto.”.
Sobra la sentencia del Tribunal Supremo que dicta impartir un 25% de docencia en español en las aulas catalanes Alegría dijo que “sobre sentencias judiciales no opino, hago lo que tengo que hacer, respetarlas y cumplirlas. Frente a una sentencia firme, ya sea una administración o un ciudadano, tenemos que cumplirlas”.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.