El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán El Catalán

L’Hospitalet: humo urbanístico para tapar el fuego de la inseguridad

El alcalde socialista David Quirós intenta que los vecinos 'piquen' anunciando las enésimas reformas urbanísticas en los barrios más degradados de la ciudad.

Por Redacción
miércoles, 8 de octubre de 2025
en El Catalán
2 mins read
David Quirós, alcalde socialista de L'Hospitalet. Foto: @LHAjuntament

David Quirós, alcalde socialista de L'Hospitalet. Foto: @LHAjuntament

 

Contenido relacionado

Las zonas ‘no go’ se multiplican en Cataluña: barrios tomados por bandas y vecinos aterrados

VOX denuncia el abandono de Torelló por parte del bipartidismo y el separatismo

Vean por qué el PSC se lo está poniendo muy fácil a Aliança Catalana

El alcalde de L’Hospitalet de Llobregat, David Quirós (PSC) ha vuelto a sacar del cajón otro plan urbanístico “ambicioso” con el que promete transformar los barrios del norte de la ciudad. Un proyecto que, según ha anunciado, contará con 15 millones de euros de inversión —12 aportados por el Ayuntamiento y 3 por la Generalitat— y que, a partir de 2026, pretende “dignificar” los dos kilómetros cuadrados donde viven unos 140.000 vecinos, una de las zonas más densamente pobladas de Europa.

Sobre el papel, suena bien. Pero los vecinos de Pubilla Cases, Can Serra, Florida o la Torrassa ya han escuchado este discurso demasiadas veces. Este es, literalmente, el enésimo plan del PSC para estos barrios, y los anteriores quedaron en promesas incumplidas o en obras parciales que nunca abordaron los problemas estructurales de la zona. La palabra “transformación” se ha convertido en un mantra institucional vacío que no logra esconder el malestar creciente de una ciudadanía cansada.

Y es que el contexto social y de seguridad en L’Hospitalet dista mucho de ser el ideal que dibujan los planos municipales. Los robos violentos, los apuñalamientos y los narcopisos se han convertido en parte del día a día de muchos vecinos, que sienten que la ciudad se degrada mientras el Ayuntamiento mira hacia otro lado. Las okupaciones ilegales de viviendas han generado focos de conflicto y miedo en comunidades enteras, especialmente en las zonas más vulnerables.

A pesar de ello, el alcalde insiste en que “solo existe una sensación de inseguridad”. Pero las cifras, los titulares y, sobre todo, las manifestaciones vecinales de los últimos meses, desmienten ese discurso. El pasado 1 de octubre, más de 3.000 vecinos salieron a la calle para exigir soluciones reales y denunciar el abandono institucional. Fue una protesta histórica, pero no la primera: en los últimos meses se han sucedido concentraciones en barrios como Bellvitge, impulsadas por vecinos y comerciantes hartos de promesas vacías.

Mientras tanto, desde el despacho municipal se presentan maquetas y renders futuristas, como si un nuevo plan urbanístico pudiera borrar la desconfianza y el hartazgo de una ciudadanía que ve cómo su entorno se deteriora. Los vecinos no reclaman más planos, sino seguridad, limpieza, servicios y presencia policial.

El alcalde busca proyectar una imagen de gestión moderna y ambiciosa, pero la realidad en la calle le contradice. Y en política local, las fachadas —por mucho que se reformen— no pueden tapar las grietas del descontento. L’Hospitalet no necesita más humo urbanístico: necesita voluntad política y eficacia real para recuperar la convivencia, la seguridad y la confianza en sus instituciones.

NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: David QuirósDelincuenciaL'HospitaletSeguridad
Publicación anterior

Las zonas ‘no go’ se multiplican en Cataluña: barrios tomados por bandas y vecinos aterrados

Siguiente publicación

Alejandro Fernández: “En el PP tenemos una alternativa, porque hay otra manera de entender Cataluña y la política”

Contenido relacionado

Gonzalo de Oro. Foto: VOX
El Catalán

VOX exige al Ayuntamiento de Barcelona que sancione al regidor de ERC Jordi Coronas por incumplimiento de sus obligaciones

miércoles, 8 de octubre de 2025
Foto: @parlamentcat
El Catalán

Alejandro Fernández: “En el PP tenemos una alternativa, porque hay otra manera de entender Cataluña y la política”

miércoles, 8 de octubre de 2025
Pancarta ofensiva contra S'ha Acabat! en la UAB (abril 2025). Foto: S'ha Acabat!
El Catalán

La gira al estilo Charlie Kirk de Vito Quiles comienza en la universidad catalana más salvaje, la UAB

martes, 7 de octubre de 2025
Siguiente publicación
Foto: @parlamentcat

Alejandro Fernández: “En el PP tenemos una alternativa, porque hay otra manera de entender Cataluña y la política”

Ignacio Garriga: “En la Cataluña del PSC, cada día aumentan los barrios donde la policía no puede ni entrar"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?