Las elecciones del próximo 14 de febrero en Cataluña no serán unos comicios al uso. El COVID-19 hará que sea una jornada electoral muy distinta de las que estamos acostumbrados a vivir.
Prueba de ello es la avalancha de reclamaciones que está recibiendo la Junta Electoral de parte de las personas asignadas a las mesas electorales para el día de las votaciones. Más de 16.500 peticiones se han recibido.
Ante este panorama la Junta Electoral se está planteando reclutar a voluntarios para garantizar que el próximo 14 de febrero todas las mesas electorales de Cataluña estén cubiertas.
En la comunidad autónoma han sido escogidos unos 82.000 miembros para ser presidentes o vocales de las 9.117 mesas, solo a la ciudad de Barcelona, según los datos de este miércoles, 8.000 personas han pedido que se les exima de este deber.
El presidente de la Junta Electoral de la zona de Barcelona, Santiago García, en declaraciones a RAC1 ha reconocido que se están tratando de “buscar soluciones alternativas”, como por ejemplo “contar con voluntarios” y ha alertado de que habrá que estar “muy encima de la constitución de las mesas de 8 a 9“, ha señalado García.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.