El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

La Audiencia ve “inequívoco” el tráfico de influencias para que CDC adjudicara obra pública

Por Redacción
lunes, 15 de enero de 2018
en Política
2 mins read

Contenido relacionado

¿Qué presidentes de la Generalitat fueron unos “gilipollas” para el periodista Albert Soler?

La justicia europea propina un soberano revolcón a Artur Mas

El ex presidente Artur Mas reconoce en TV3 que mintió a los ‘fieles’ independentistas

La Audiencia de Barcelona, en la sentencia del ‘Caso Palau’, ve “inequívoco” el tráfico de influencias para adjudicar a la firma constructora Ferrovial varios concursos de obra pública. La resolución final de estos concursos “se cocinó” y “manipuló” a cambio de que esta empresa pagara comisiones ilegales a Convergència Democràtica de Catalunya, la formación antecesora del PDeCAT, a través del Palau de la Música.

La sección décima de la Audiencia de Barcelona absuelve a Juan Elizaga y Pedro Buenaventura, los dos exdirectivos de Ferrovial investigados en la trama de pago de sobornos a CDC a través de Fèlix Millet y Jordi Montull, dado que aunque cree acreditada su participación en la trama ha prescrito su responsabilidad penal.

Según el tribunal las pruebas aportadas durante el juicio demuestran “de forma inequívoca” que se produjo “tráfico de influencias” para que algunas obras públicas se adjudicaran a la empresa Ferrovial.

Pedro Buenaventura, según la Audiencia, pactó con el entonces tesorero de CDC Carles Torrent -fallecido en 2005- “y probablemente alguna persona más”, en representación de dicho partido nacionalista, y con la mediación y conocimiento de Fèlix Millet, que Ferrovial pagaría anualmente “por anticipado” una comisión del 4% del importe total de obra pública que “le debía ser adjudicada por los organismos controlados por Convergència Democràtica de Catalunya”.

En el 2002 se cambió el “sistema organizativo” para el pago de las comisiones. Ya no se hacían por adelantado y se realizaba cuando Ferrovial obtenía la “correspondiente adjudicación”. Una vez conocido el importe de la misma, se calculaban las cantidades a pagar en concepto de comisión: 2,5 % para la formación antecesora del PDeCAT, CDC, y 1,5% para Fèlix Millet y Jordi Montull.

El tribunal asegura que el importe “de lo que iba a percibir CDC por esta ‘comisión’ y el consiguiente importe económico del total de obra que debería adjudicarse a Ferrovial se seguía pactando anualmente, y con carácter previo”.

Buenaventura, en función de este pacto, exigió a Millet que ejerciera “presión” a Convergència Democràtica para conseguir adjudicaciones. Millet entonces se dirigía al tesorero del partido nacionalista -primero Carles Torrent y, tras su muerte en 2005, Daniel Osàcar-, para que hicieran gestiones para conseguir más obra pública para Ferrovial.

Tras el fallecimiento de Torrent fueron Osàcar, Jordi Montull y Juan Elizaga los que se responsabilizaron “de la llevanza del día a día del plan criminal para la ilícita adjudicación de obra” a Ferrovial. La Audiencia asegura que no se ha podido cuantificar en el juicio el beneficio económico obtenido por la constructora Ferrovial, pero que sí está probado que existió.

Artur Mas fue el líder de CDC desde la retirada de Jordi Pujol en el 2003. El ex presidente de la Generalitat, tras conocer la sentencia, ha asegurado que cree en la inocencia de Daniel Osàcar.

TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Artur MasCaso PalauMillet
Publicación anterior

Caso Palau: 9 años para Millet, 7 para Montull y 4 para el ex tesorero de Convergència

Siguiente publicación

El PSC pide a Mas y Puidemont que “den explicaciones” tras la sentencia del Caso Palau

Contenido relacionado

Foto: PSC
Política

El PSC pasa del 155 a fundar el tripartito separatista

viernes, 3 de febrero de 2023
Foto: Partido Popular
Política

Daniel Sirera: “Votaremos en contra del plan de usos de l’Eixample de Colau y Collboni”

jueves, 2 de febrero de 2023
Política

Ofensiva de CS contra la imposición separatista del 80% de clases en catalán en las universidades

jueves, 2 de febrero de 2023
Siguiente publicación

El PSC pide a Mas y Puidemont que "den explicaciones" tras la sentencia del Caso Palau

Santi Rodríguez (PP): "El 3% deja de ser un mito y pasa a ser una realidad constatada judicialmente”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • No se pierdan lo que le ha sucedido a Tomás Guasch en una encuesta telefónica
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El ‘drama’ de una separatista al recibir una carta en su casa
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?