El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán El Catalán

Josep Bou: “Si en estos momentos el Mobile World Congress tuviera que decidir, no vendría a Barcelona”

Por Redacción
domingo, 24 de febrero de 2019
en El Catalán
3 minuto/s de lectura
Josep Bou: “Si en estos momentos el Mobile World Congress tuviera que decidir, no vendría a Barcelona”

Contenido relacionado

Jordi Cañas responde con contundencia a José Zaragoza por mofarse de Andrea Levy, que sufre fibromialgia

Los murales de la vergüenza en el centro de Barcelona, tuneados esta pasada noche

Murales de la vergüenza en pleno centro de Barcelona

El candidato del Partido Popular al Ayuntamiento de Barcelona, Josep Bou, ha asegurado que “si en estos momentos el Mobile World Congress tuviera que decidir, no vendría a Barcelona”.

En declaraciones al programa Converses de COPE Catalunya y Andorra, Bou ha señalado que el MWC es “algo muy importante para la ciudad de Barcelona” y que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el rey Felipe VI deben estar unidos en este evento “si queremos una Catalunya para todos”. De hecho, el candidato independiente del PP al consistorio barcelonés ha advertido que “están en juego muchos millones de euros en cuatro días de ingresos en bares y restaurantes”. Según GSMA, la organizadora del evento, el año pasado se recaudaron 471 millones de euros durante el MWC.

Torra y Colau no acudirán a la recepción oficial del Rey en la cena oficial del GSMA Mobile World Congress 2019, que se realiza con anterioridad a la inauguración del evento tecnológico. “Esto es una deslealtad absoluta al Estado y a la nación”, ha reprochado Bou.

Con la vista puesta en las elecciones municipales del próximo 26 de mayo, el candidato del PP a la alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona ha afirmado que él se presenta “para ser alcalde y, si no es posible, formar parte de un gobierno municipal que apoye las ideas de todos los que están bajo el paraguas del constitucionalismo”.

Y es que Bou tiene dos objetivos: dedicarse al Gobierno municipal de Barcelona y a sus dos empresas. El candidato de los populares ha subrayado que desconoce la ideología de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. De hecho, ha señalado que ve en ella “un poco de nihilismo” y la ha calificado de ser “anti cosas”. Bou se define como empresario y no como político. Por este motivo ha exigido al Ayuntamiento que actualmente encabeza Colau que “no ponga la mano en los proyectos empresariales que hacen crecer esta ciudad”. El cabeza de lista de PP ha añadido que los ciudadanos se sienten más identificados con él que con el candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Barcelona, Manuel Valls.

En relación al procés, Josep Bou ha dicho que no sigue el juicio del 1-O y que lo que se tiene que hacer es “volver a la legalidad y aceptarla. Al final sino, será impuesta”. En referencia al Estado ha sido crítico y ha señalado que el Estado no se ha tomado en serio lo que es Catalunya.

“A Catalunya se la tiene que escuchar, el catalán quiere ser escuchado. Si es escuchado ya empezamos bien”, ha asegurado. Bou ha señalado que el procés “lo único que ha conseguido son problemas, enfrentamientos y discordias”. En este sentido, ha señalado que “no quiere que Barcelona caiga en las mismas manos, en las que ha caído la Generalitat u otros pueblos de Catalunya”.

Sobre la huelga convocada el pasado 21 de febrero, ha asegurado que “no ha sido ninguna huelga, ya que las huelgas tienen una connotación laboral” y que ha sido “un intento de paralizar el país”.

El candidato del PP al Ayuntamiento de Barcelona se ha mostrado sorprendido con la capacidad de influencia que tiene el expresidente Carles Puigdemont desde Waterloo (Bélgica). “Cada vez es más digna la posición de Oriol Junqueras, no puedo entender que este señor [Puigdemont] se marche y aún le escuchen y tenga poder”, ha señalado.

[libro]


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: BarcelonaJosep BouPP
Publicación anterior

Expertos en educación concluyen que “es necesario que la ‘inmersión’ en otra lengua sea voluntaria y no forzosa”

Siguiente publicación

Un año sin Forges

Contenido relacionado

Fracasa la convocatoria para quemar en Tarragona fotografías del Rey Felipe VI
El Catalán

Fracasa la convocatoria para quemar en Tarragona fotografías del Rey Felipe VI

lunes, 22 de febrero de 2021
Radicales violentos se encaran con vecinos en balcones, les insultan y les tiran piedras
El Catalán

Radicales violentos se encaran con vecinos en balcones, les insultan y les tiran piedras

viernes, 19 de febrero de 2021
Los golpistas presos volverán a casa por Navidad
El Catalán

Vox entra con fuerza en el pueblo de Oriol Junqueras

martes, 16 de febrero de 2021
Siguiente publicación
Propiedades aritméticas del número 155

Un año sin Forges

23.000 catalanes firman en Barcelona por los derechos de los hispanohablantes en toda España

'Hablamos Español' consigue que el Supremo blinde los derechos lingüísticos de los hispanohablantes en Lugo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La abogada de los ‘amigos’ de Pablo Hasél detenidos en Madrid asegura que tienen “derecho a odiar a la Policía”
  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Los consejos de Alejo Vidal-Quadras a Ignacio Garriga para derrotar al separatismo catalán
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete