El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Joan Ferran pública una novela crítica con el nacionalismo

En 'Bajo el murmullo de los alisios' narra como el nacionalismo envenena las relaciones humanas, incluso el amor

Por Sergio Fidalgo
martes, 26 de enero de 2021
en Cultura
2 minuto/s de lectura
Joan Ferran pública una novela crítica con el nacionalismo

Contenido relacionado

Sentimientos

Este jueves 25-F a las 16:00, entrevista de Sergio Fidalgo a Joan Ferran

El nacionalismo es el mal

Joan Ferran acaba de sacar al mercado la novela ‘Bajo el murmullo de los alisios’, que ha sido publicada por Ediciones Hildy y se puede adquirir en este enlace de Amazon. Es una obra literaria situada en Canarias en los primeros momentos de la Transición, y en el que el autor muestra la cara más oscura del nacionalismo, la que envenena las relaciones humanas, incluso el amor.

El autor reconoce que narra “determinados momentos históricos vividos desde la proximidad”, pero que “no es una biografía al uso, tampoco un refrito de batallitas, estamos ante un texto en el que la ficción pesa tanto como lo real. El método expositivo empleado persigue condensar, en pocos capítulos, los acontecimientos acaecidos, las vivencias y sensaciones de los personajes sin la pretensión de profundizar en psicología”.

Ferran intenta recuperar “el espíritu didáctico que tuvo la ‘Novela Ideal’ allá por los años veinte y treinta de la centuria pasada. En aquella época se llegaron a editar alrededor de seiscientos títulos de la colección. Fue una literatura dirigida a las clases populares, de divulgación de pensamiento libertario, construida sobre relatos breves. Aquella literatura -folletinesca si se quiere- usaba como base argumental el entramado teórico del pensamiento antiautoritario. Los débiles eran los héroes, los poderosos los villanos“.

“No es la pretensión de ‘Bajo el murmullo de los alisios’ emular mecánicamente a nadie, pero he de confesar que el hilo conductor de este relato breve, más allá de las vicisitudes de sus protagonistas, contiene un claro rechazo del nacionalismo como ideología inspirándose en los métodos de la ‘Ideal’”, argumenta Joan Ferran.


NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CanariasEdiciones HildyJoan Ferrannacionalismo
Publicación anterior

Brutal agresión a una anciana en Tarragona para robarle su pensión

Siguiente publicación

Una imagen vale más…

Contenido relacionado

La Fundación ”la Caixa” se convierte en colaboradora principal de la colección permanente del Museo Carmen Thyssen Málaga
Cultura

La Fundación ”la Caixa” se convierte en colaboradora principal de la colección permanente del Museo Carmen Thyssen Málaga

lunes, 1 de marzo de 2021
España sentenciada, pero no vencida
Cultura

España sentenciada, pero no vencida

lunes, 1 de marzo de 2021
Barraycoa presenta ‘Eso no estaba en mi libro de Historia de la Revolución Rusa’ el 3-M en BCN
Cultura

Barraycoa presenta ‘Eso no estaba en mi libro de Historia de la Revolución Rusa’ el 3-M en BCN

domingo, 28 de febrero de 2021
Siguiente publicación
Entrevista a Antonio Robles: “Boadella se jugó todo durante el franquismo y se enfrentó sin mascarilla al coronacionalismo de Pujol”

Una imagen vale más...

Cs logra que se retire una estelada de la comisaria de la policía local de Castelló d’Empúries (Gerona)

Cs logra que se retire una estelada de la comisaria de la policía local de Castelló d'Empúries (Gerona)

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Los antisistema, a un paso de lograr la presidencia del Parlament
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete