Salvador Illa inició hace unos días su ‘gira’ por toda España para convencer a los diferentes presidentes autonómicos de las bondades del concierto económico para Cataluña que le exigió ERC para apoyar su investidura, y que el PSC ha asumido como propio. La primera parada del ‘tour’ fue Canarias, y se reunió con Fernando Clavijo, de Coalición Canaria, que gobierna conjuntamente con el PP.
Pero dentro de esta gira ‘buenrollista’ para vender esta propuesta histórica del separatismo catalán hay una parada que Salvador Illa no contempla. Ha decidido no reunirse con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y así lo ha manifestado en una entrevista que publica hoy el diario económico ‘Expansión’.
A la pregunta «En Madrid, ¿se reunirá con su presidenta, Isabel Díaz Ayuso?» Illa contestó así: «No lo tengo previsto. Tengo máximo respeto por la comunidad de Madrid, por su dinamismo, su gente maravillosa, su su cosmopolitismo. Pero tengo diferencias políticas con la presidenta de la comunidad de Madrid, aunque intento ser respetuoso y cortés, incluso cuando los otros no lo son conmigo». Illa irá a Madrid el 20 de marzo para explicar en una conferencia su hoja de ruta, pero a diferencia de Canarias, desprecia a la presidenta Ayuso.
La Comunidad de Madrid es la que más dinero aporta al fondo común, y si la propuesta de Salvador Illa cuajara, los madrileños se verían notablemente afectados por los cambios en el sistema de financiación autonómica. Aún así, el ‘president’ renuncia a hablar con la presidenta de esta comunidad autónoma. Ayuso ha replicado a Illa y le ha propuesto hacer un cara a cara televisado para que explique lo que pretende «hacer en Cataluña con el dinero de todos».
NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.














