El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Hoy más que nunca, proteger la Constitución es vital

Por Sergio Santamaría
miércoles, 5 de diciembre de 2018
en Opinión
3 mins read

Contenido relacionado

Teresa Freixes, un referente de la lucha por la libertad

‘De español a español por la Constitución’ exige respeto para el Rey y las leyes

Nacionalidades y regiones

Dicen que la paz, como la libertad, sólo se echa de menos cuando se pierde. Tras cuarenta años de nuestra Constitución, España ha consolidado ambos valores fundamentales, aunque con matices. Y no fue nada fácil hacer el camino que nos ha llevado hasta aquí. Si algo importante se fraguó en 1978 fue la concordia entre españoles gracias a múltiples renuncias de los constituyentes en aras del consenso. Cuatro décadas después, ese espíritu se ha desvanecido y urge recuperarlo por el bien de todos. Nada de lo que hemos logrado en estos años de prosperidad y progreso se hubiera logrado sin ella.

-Hemos pagado un alto precio en vidas humanas por la lacra del terrorismo y sus víctimas han dado todo un ejemplo de valor cívíco, renunciando a la venganza en favor de la vigencia y aplicación del Estado de derecho. Reconocimiento y gratitud infinitas a todas ellas.
-Hemos tenido que afrontar dos asonadas golpistas, el 23 de febrero de 1981 y el 27 de octubre de 2017 que pusieron en jaque a nuestro país. Hoy ese peligro no se ha conjurado.
-Hemos superado una severísima crisis económica que nos puso al borde de la pérdida de soberanía por la inminente intervención de nuestra economía en mayo de 2011.
-Hemos sido capaces de superarlo y avanzar como nunca en nuestra reciente Historia en pos del bienestar económico y mejora social. La España de los años setenta de la pasada centuria es un remedo de la España del siglo XXI.

Y a pesar de la indudable y admirada progresión de nuestro país, muchos de esos logros están hoy en peligro. Con especial intensidad en Cataluña por culpa de una clase política dirigente que ha puesto contra las cuerdas nuestro orden constitucional para dinamitarlo. De una forma calculada y premeditada el nacionalismo separatista ha pretendido desprestigiar primero nuestras instituciones y derrocarlas después.

Ninguno de los tres poderes del Estado se ha librado de las permanentes agresiones encaminadas a romper la convivencia pacífica de los catalanes. Tampoco la Corona como símbolo de unidad y permanencia de la nación española. Restaurar el orden constitucional hoy es todavía una tarea a realizar en Cataluña porque el movimiento insurreccional sigue latente.

Como colaborador necesario de esa actuación desleal el populismo de extrema izquierda ha contribuido a debilitar nuestra democracia constitucional marcándose como objetivo la destrucción de lo que ellos llaman el “Régimen del 78” y sustituirlo por una “democracia popular” al estilo de los Estados totalitarios en los que se miran y asesoran.

Hay un tercer agente desestabilizador que contribuye al debilitamiento de nuestra fortaleza democrática. El actual Gobierno de España en manos del “sanchismo” acrecienta los riesgos de fallida sistémica al apoyarse en quiénes quieren destruirlo. Y el socialismo al que representa ha abdicado de su responsabilidad como garante de nuestro ordenamiento constitucional.

Se trata de tres actores frente a un centro derecha dividido en tres que por responsabilidad histórica y para garantizar la continuidad de España, debe buscar alianzas que detengan esta deriva anticonstitucional.

Porque nuestra Carta Magna con todas sus imperfecciones es la cartografía de nuestro rumbo democrático. Sin ella las conquistas alcanzadas por nuestra sociedad se verían diluidas. Fuera de ella el colapso de nuestra arquitectura institucional está garantizado. Y con su derrumbe y bajo los escombros nuestros derechos y libertades fundamentales.

Por eso, hoy más que nunca, por la efeméride de su cuarenta aniversario, protegerla y defenderla se nos antoja vital.

Es la confluencia impresa de gente diversa que sustenta un proyecto común. Es el mejor instrumento para promover una igualdad real y efectiva entre los ciudadanos. Es el manual de instrucciones para la resolución de conflictos jurídico-políticos. Es la hoja de ruta que nos ha guiado hacia el progreso y mejora común a pesar de los vericuetos de la modernidad. Es, seguramente en palabras de nuestro Rey, “la joya de la Corona”.

No es ninguna exceso ni tampoco muestra de fanatismo apoyarla integralmente precisamente aquí y ahora, cuando el paso del tiempo ha hecho mella en ella como le sucede a toda obra humana. Contemplar una pensada y orientada reforma es un acto de responsabilidad a fin de reforzar su vigencia y adaptarla a los nuevos tiempos. Reunir las mayorías necesarias para que así sea requerirá un ímprobo esfuerzo. Hacia ese destino habrá que dirigirse sin prisa aunque ya sin pausa, porque sus enemigos acechan.

En cualquier caso, el vigor perdido por los errores cometidos no invalidan su indudable éxito y debe llevarnos a perseverar en su defensa, frente a los ataques de unos y la indolencia de otros, de suerte que, -por las generaciones que la trajeron, los que hemos disfrutado de ella y las generaciones futuras a los que les debemos legar el caudal hereditario recibido-, siga rigiendo nuestra existencia en paz y armonía.

¡Larga vida a nuestra Constitución!

Sergio Santamaría

[libro]


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: ConstituciónSergio Santamaría
Publicación anterior

Manuel Valls asegura que “no puede haber ningún compromiso entre Cs y VOX”

Siguiente publicación

Borrell ironiza sobre los insultos de Rufián contra Societat Civil Catalana definiéndola como de “extrema derecha”

Contenido relacionado

Vera-Cruz Miranda perfil bandera
Opinión

La mesa de la imposición y la traición

miércoles, 10 de agosto de 2022
Opinión

En defensa de las libertades democráticas

martes, 9 de agosto de 2022
Opinión

El 18-S, todos a la manifestación

lunes, 8 de agosto de 2022
Siguiente publicación
Josep Borrell acto 40 años Constitución en Bruselas

Borrell ironiza sobre los insultos de Rufián contra Societat Civil Catalana definiéndola como de "extrema derecha"

Cataluña, única región de España con un presidente autonómico de ultraderecha

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El Espanyol se mueve, y el asunto Raúl de Tomás entra en vías de solución
  • La Guardia Civil detiene a una banda internacional que asaltaba viviendas habitadas en Cataluña y Madrid
  • El Espanyol le ‘roba’ un fichaje al Girona FC
  • El separatismo dedica una lluvia de insultos a la ‘piscina’ de Pilar Rahola
  • Lluvia de insultos a Riqui Puig por no haberse despedido del Barça en catalán
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete