El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Históricos del sindicalismo alertan ante un 1 de Mayo sometido al separatismo

Por Redacción
lunes, 30 de abril de 2018
en Sociedad
2 mins read
 

Contenido relacionado

Salvador Illa asume la agenda separatista: el ‘procés’ mutado y fortalecido

La Cataluña leal a España sigue muy viva, a pesar del abandono institucional

Entrevista a Jordi Cañas: “El constitucionalismo catalán está anestesiado”

El sindicalismo catalán decidió el pasado 15 de abril desfilar y apoyar una manifestación separatista y todavía a día de hoy colean los efectos de tal error, y destacados sindicalistas siguen mostrando su rechazo frontal a lo sucedido. El más rotundo es Manuel García Acosta, responsable de Industria de CCOO en los 80 y en aquella época concejal en Barcelona por el PSUC, el referente catalán de los comunistas. «Bajo el eufemismo del derecho a decidir, el sindicalismo ha sucumbido a un independentismo que desde su hegemonía ideológica y cultural ha llegado a secuestrar la historia y la lucha por las libertades sindicales», afirma este histórico sindicalista a EL MJNDO.

El socialista Josep Maria Rañé, ex consejero de Trabajo con el primer tripartito y en la década de los 90 secretario de Política Institucional del Secretariado Nacional de la UGT de Cataluña, advierte de que en esta organización el debate interno sobre el proceso separatista y cómo abordarlo no se ha producido. «La persistencia del conflicto político se ha reflejado también en el sindicato», dice Rañé, y explica que «en la medida que el tema se ha radicalizado, los posicionamientos se han tensionado».

En los últimos cuatro años, las sectoriales catalanas de CCOO y UGT han sido copartícipes de las aspiraciones de las diversas plataformas soberanistas catalanas. Un apoyo que el pasado 15 de abril reafirmaron al secundar la protesta por el encarcelamiento de los líderes soberanistas Jordi Cuixart y Jordi Sànchez: una defensa del independentismo. Esta acción ha causado una tremenda división en los senos de ambos sindicatos, muchas bajas y profunda frustración. Ver desfilar a UGT y CCOO bajo un baño de esteladas ha hecho mucho daño a la lucha sindical.

 

«El sindicato tiene una posición constructiva que apuesta por la búsqueda de soluciones», explica por su parte Alfons Labrador, presidente de la Fundació Cipriano García- CCOO de Cataluña. Labrador asegura que las actuaciones del sindicato se enmarcan en «la lucha contra la deriva autoritaria y la regresión en derechos y libertades que se ha instalado en España y que tiene muchas expresiones, una de ellas es el proceso».

La división en UGT y CCOO sobre este tema es imposible de esconder para las cúpulas de ambos sindicatos.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: separatismoSindicatos
Publicación anterior

El Ayto. de Figueres (PDeCAT) permite lazos amarillos en los ‘gegants’. Veray (PP) denuncia «politización» de las fiestas

Siguiente publicación

Inés Arrimadas triunfa en la Feria de Abril de Cataluña y despierta la ira de los radicales separatistas

Contenido relacionado

Una niña abrazando a una de las educadoras de CaixaProInfancia en la entidad Gazteleku de Bilbao. Foto: Fundación La Caixa
Sociedad

Primera infancia: donde empieza la igualdad de oportunidades

jueves, 27 de noviembre de 2025
Sociedad

¿Por qué le tenemos miedo al franquismo?

miércoles, 26 de noviembre de 2025
Densidad del tráfico en plena hora punta.© Shutterstock Kichigin
Sociedad

Forecaster.Health emite ahora alertas de salud por contaminación del aire para poblaciones vulnerables

miércoles, 26 de noviembre de 2025
Siguiente publicación

Inés Arrimadas triunfa en la Feria de Abril de Cataluña y despierta la ira de los radicales separatistas

La Resistencia reconvierte lazos amarillos en rojigualdas en la estación de AVE de Tarragona

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?