Más de dos millones de niños y niñas en España están en situación de pobreza, una cifra que sitúa al país con la tasa de pobreza infantil más elevada de la Unión Europea. En el distrito de Rekalde (Bilbao) conocemos a algunas de las más de 40.000 familias vulnerables que atiende el programa CaixaProinfancia en toda España. En el Día Mundial de la Infancia, la Fundación ”la Caixa” refuerza su compromiso con el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
La lucha contra la pobreza infantil es una línea de acción prioritaria de la Fundación ”la Caixa”, que invertirá más de 4.000 millones de euros hasta 2030 en impulsar la transformación social. A través del programa CaixaProinfancia, creado en 2007, ha acompañado a cerca de 400.000 niños, niñas y adolescentes en toda España de la mano de una red de más de 400 entidades sociales colaboradoras.
Sebastián tiene 3 años y vive en Rekalde, un barrio de Bilbao con mucha presencia de familias vulnerables. Desde que tenía apenas unos meses participa en las actividades de CaixaProinfancia, que también han ofrecido apoyo socioeducativo a sus hermanas, Amaia (9 años) y Aitana (5). Su madre, Karol, de 29 años, cría sola a sus tres hijos y depende de la Renta de Garantía de Ingresos para sostenerse. Sueña con que sus hijos estudien a lo largo de todas las etapas: «Que hagan la ESO, el Bachiller, la universidad. Lo que no pude hacer yo, que lo hagan ellos».
Historias como la de esta familia ilustran el propósito de CaixaProinfancia: evitar que la vulnerabilidad se transmita de generación en generación y ofrecer a los menores un acompañamiento continuado que refuerce su desarrollo educativo, emocional y social.
necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.
















