El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Primera infancia: donde empieza la igualdad de oportunidades

La lucha contra la pobreza infantil es una línea de acción prioritaria de la Fundación ”la Caixa”, que invertirá más de 4.000 millones de euros hasta 2030 en impulsar la transformación social.

Por Redacción
jueves, 27 de noviembre de 2025
en Sociedad
2 mins read
Una niña abrazando a una de las educadoras de CaixaProInfancia en la entidad Gazteleku de Bilbao. Foto: Fundación La Caixa

Una niña abrazando a una de las educadoras de CaixaProInfancia en la entidad Gazteleku de Bilbao. Foto: Fundación La Caixa

 

Contenido relacionado

Forecaster.Health emite ahora alertas de salud por contaminación del aire para poblaciones vulnerables

Competencias Digitales +60: cuando la tecnología impulsa la autonomía

34 proyectos de investigación biomédica con potencial impacto social reciben 26 millones en ayudas de la Fundación ”la Caixa”

Más de dos millones de niños y niñas en España están en situación de pobreza,  una cifra que sitúa al país con la tasa de pobreza infantil más elevada de la Unión Europea. En el distrito de Rekalde (Bilbao) conocemos a algunas de las más de 40.000 familias vulnerables que atiende el programa CaixaProinfancia en toda España. En el Día Mundial de la Infancia, la Fundación ”la Caixa” refuerza su compromiso con el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. 

La lucha contra la pobreza infantil es una línea de acción prioritaria de la Fundación ”la Caixa”, que invertirá más de 4.000 millones de euros hasta 2030 en impulsar la transformación social. A través del programa CaixaProinfancia, creado en 2007, ha acompañado a cerca de 400.000 niños, niñas y adolescentes en toda España de la mano de una red de más de 400 entidades sociales colaboradoras.

Sebastián tiene 3 años y vive en Rekalde, un barrio de Bilbao con mucha presencia de familias vulnerables. Desde que tenía apenas unos meses participa en las actividades de CaixaProinfancia, que también han ofrecido apoyo socioeducativo a sus hermanas, Amaia (9 años) y Aitana (5). Su madre, Karol, de 29 años, cría sola a sus tres hijos y depende de la Renta de Garantía de Ingresos para sostenerse. Sueña con que sus hijos estudien a lo largo de todas las etapas: «Que hagan la ESO, el Bachiller, la universidad. Lo que no pude hacer yo, que lo hagan ellos».

Historias como la de esta familia ilustran el propósito de CaixaProinfancia: evitar que la vulnerabilidad se transmita de generación en generación y ofrecer a los menores un acompañamiento continuado que refuerce su desarrollo educativo, emocional y social.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Fundación La CaixaInfancia
Publicación anterior

Entrega del premio al mérito constitucional (primera edición)

Siguiente publicación

VOX denuncia que más de 600 vecinos del barrio de la Prosperidad en Nou Barris llevan semanas sufriendo cortes de luz

Contenido relacionado

Sociedad

¿Por qué le tenemos miedo al franquismo?

miércoles, 26 de noviembre de 2025
Densidad del tráfico en plena hora punta.© Shutterstock Kichigin
Sociedad

Forecaster.Health emite ahora alertas de salud por contaminación del aire para poblaciones vulnerables

miércoles, 26 de noviembre de 2025
Un grupo de personas mayores siguiendo las instrucciones de una docente en sus teléfonos móviles. Foto: Fundación La Caixa
Sociedad

Competencias Digitales +60: cuando la tecnología impulsa la autonomía

martes, 25 de noviembre de 2025
Siguiente publicación
Foto: VOX

VOX denuncia que más de 600 vecinos del barrio de la Prosperidad en Nou Barris llevan semanas sufriendo cortes de luz

Manu Reyes. Foto: Sergio Fidalgo

Manu Reyes (PP) pide al Govern que ayude a los ayuntamientos para mejorar los equipamientos deportivos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?