El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El fín del silencio

Por Santiago Mondéjar
sábado, 25 de noviembre de 2017
en Opinión
2 minuto/s de lectura
La larga marcha separatista

Contenido relacionado

Trapergate

Viva la Guardia Civil

La falacia de la ‘nación de naciones’

Jordi Pujol ponía por escrito lo que para la mayoría de los catalanes étnicos que explotaron a los “emigrantes” era una verdad autoevidente: “El hombre andaluz (extremeño, manchego, almeriense, maño) no es un hombre coherente, es un hombre anárquico. Es un hombre destruido (…) es, generalmente, un hombre poco hecho, un hombre que hace cientos de años que pasa hambre y vive en un estado de ignorancia y de miseria cultural, mental y espiritual. Es un hombre desarraigado, incapaz de tener un sentido poco amplio de comunidad (…)”

Esta paternalismo xenófobo fue interiorizado por la vía de los hechos por los “nuevos catalanes”, que bastante tenían con ganarse el pan a cambio de malvivir en slumps como la Trinidad, Cinco Rosas, Ciudad Satélite, Can Antúnez, el Campo de la Bota o el Somorrostro. En román paladino, tuvieron que conformarse con trabajar para hacer ricos a los señoritos catalanes viviendo en condiciones tercermundistas  en los barrios que demarcaban el apartheid catalán. Hablar de explotación, y reivindicar derechos e igualdad y condiciones de vida dignas  es un lujo que no te puedes permitir cuando para mantener a la familia padre y madre están pluriempleados.

Pero hete aquí que los hijos y los nietos de los explotados, que gracias a nuestra Constitución han ido a la escuela y han hecho Erasmus, no están dispuestos a renunciar a sus derechos cívicos ni a elegir su identidad. Y no aceptan, como se vieron forzados a hacer sus ancestros, renunciar a su voz y voto asumiendo con deferencia sumisa el poder de una casta para la que Cataluña es un hecho patrimonial que por supuesto les pertenece en exclusiva y a perpetuidad.

Como dijo Churchill, el discurso del Rey Felipe y las subsiguientes manifestaciones en defensa de España no son el final, no son ni siquiera el principio del final. Pero pueden ser, más bien, el final del principio. Depende de nosotros. Ellos tienen el dinero. Nosotros, la razón. Quienes construyeron Cataluña con sus manos y no con su capital tienen no solo el derecho, sino la obligación, de defender lo que es suyo.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Santiago Mondėjar
Publicación anterior

Blanca Navarro: “Cs es el partido que más propuestas sociales ha presentado en el Parlamento de Cataluña”

Siguiente publicación

Concentración en Olesa de Montserrat este domingo por la unidad de España

Contenido relacionado

No les quiero pagar el peaje
Opinión

Iré a votar el 14-F (si me dejan)

lunes, 25 de enero de 2021
El Ayuntamiento de Sant Fost exhibe símbolos partidistas en su fachada
Opinión

Los lazos amarillos son un insulto para millones de catalanes

sábado, 23 de enero de 2021
No ho sé papà!  (¡No lo sé papá!) 
Opinión

El miedo se instaura en la comisaría

sábado, 23 de enero de 2021
Siguiente publicación
Concentración en Olesa de Montserrat este domingo por la unidad de España

Concentración en Olesa de Montserrat este domingo por la unidad de España

Gene Sharp y la ANC

El Dorado catalán

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Un candidato de JxCAT afirma en sus redes sociales que “haremos limpieza de españoles”
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar