El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Viva la Guardia Civil

Por Santiago Mondéjar
domingo, 24 de septiembre de 2017
en Opinión
2 mins read

Contenido relacionado

Los golpistas son indultados mientras se juzga a policías

Radicales independentistas se mofan del accidente de tráfico sufrido por el jefe de la Guardia Civil en Barcelona

En estado grave el jefe de la Guardia Civil en Barcelona

Acabada la Guerra de la Independencia contra Francia, España era una nación desestructurada cuya rivalidad plagó de bandoleros los caminos españoles, verdaderos dueños de carreteras y senderos. Ante tal panorama, se hizo perentoria la creación de una fuerza que pusiera orden y controlase la seguridad en todo el territorio nacional. Así, en 1844, el Gobierno de Luis González Bravo, que tenía como Ministro de la Gobernación al Marqués de Peñaflorida, determinó la creación de una fuerza policial de doble dependencia, al estilo de la gendarmería francesa, que dio en llamarse Guardia Civil. Y así, mediante un Real Decreto del 13 de abril de 1844, quedó formalmente organizada ese mismo año.

El nuevo cuerpo armado dio pronto muestra de su eficacia resolviendo el problema del bandolerismo y, en lo sucesivo, asumiendo nuevas competencias, siempre demostrando el más alto grado de voluntad de servicio y la más absoluta lealtad al Estado.

Pocos hechos demuestran mejor esto que la lealtad mostrada por el general de la Guardia Civil José Aranguren Roldán quien, cumpliendo las órdenes del Conseller de Governació de la Generalitat, Josép María España, y las de los mandos locales de la Guardia Civil, defendió la legalidad de la República (que a la sazón estaba representada en Cataluña por la Generalitat), impidiendo que el 19 de julio de 1936 triunfase el Alzamiento en Cataluña. Hecho que acabó pagando con su propia vida al ser fusilado por Franco al terminar la Guerra Civil. En fechas más recientes, pero no menos trágicas, la Guardia Civil perdió 230 agentes a manos de la banda terrorista ETA en defensa de la joven democracia española.

Hoy, como policía judicial, la Guardia Civil es la expresión viva de la fortaleza del Estado de Derecho en Cataluña. Todos los catalanes de bien hemos contraído una deuda de gratitud, respeto y homenaje con estos hombres y mujeres que, una vez más, están siendo la espina dorsal de la ley en España y que defienden con sacrificio y orgullo los derechos de todos, incluso de aquellos que hoy les acosan cuando cumplen con su deber.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Guardia CivilSantiago Mondėjar
Publicación anterior

SCC estará presente en la citación a Mas, Homs, Rigau y Ortega en el Tribunal de Cuentas

Siguiente publicación

Abertzales navarros vendrán a Cataluña el 1 de octubre porque “comienza el mambo”

Contenido relacionado

Opinión

El doble rasero de Sánchez

miércoles, 1 de febrero de 2023
Opinión

El Espanyol no funciona

martes, 31 de enero de 2023
Opinión

Queremos tolerancia lingüística en las universidades

lunes, 30 de enero de 2023
Siguiente publicación

Abertzales navarros vendrán a Cataluña el 1 de octubre porque "comienza el mambo"

Guardias civiles afean a Catalunya Ràdio que informara de la localización de vehículos policiales

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • La cerveza El Águila-Heineken retira la publicidad de ‘Zona Franca’ y Joel Díaz insulta a Jordi Cañas
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • El ‘drama’ de una separatista al recibir una carta en su casa
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?