El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

El Supremo multa con 3.000 euros a Puigdemont y Comín por “mala fe procesal”

Por Redacción
martes, 9 de julio de 2019
en Política
1 minuto/s de lectura
El fugitivo Puigdemont seguirá cobrando dinero público gracias a los separatistas

Contenido relacionado

La comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo, a favor de levantar la inmunidad a los fugados separatistas

El prófugo Carles Puigdemont amenaza: “Si superamos el 50%, queremos amnistía y referéndum”

El prófugo Carles Puigdemont no condena el asalto al Capitolio de Estados Unidos

El Tribunal Supremo ha impuesto sendas multas de 3.000 euros a los prófugos de la Justicia Carles Puigdemont y Toni Comín, y también a la coalición Lliures Per Europa por actuar con mala fe procesal al solicitar tarde unas medidas cautelarísimas en relación a una reunión de la Junta Electoral.

En dicha reunión la Junta Electoral Central iba a proceder al recuento y de los votos a nivel nacional, a la atribución de escaños y a la proclamación de electos tras los comicios al Parlamento Europeo del 26-M.

El Supremo argumenta “que es evidente que hay mala fe y temeridad en la presentación de la solicitud de medidas cautelarísimas escasas horas antes de la celebración de un acto de la Junta Electoral Central notificado con más de 48 horas de antelación respecto de la aplicación de unas normas sobre las que no ha habido modificaciones esenciales en los más de 35 años que llevan en vigor”.

Ambos dirigentes secesionistas lo hicieron el día 12 a las 19.18 horas cuando podían haberlo hecho antes, según el el alto tribunal, dado que ésta se notificó con 48 horas de antelación.

Además, el mismo día de la reunión, a las 11.21 horas, presentaron otro escrito pidiendo que no diese comienzo por haber solicitado las cautelarísimas.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Carles PuigdemontTribunal Supremo
Publicación anterior

La Guardia Civil destruye 50.000 armas de fuego en el 2018, 11.710 en Cataluña

Siguiente publicación

VÍDEO: Meritxell Budó cataloga de “represión” los registros de la Guardia Civil en la Generalitat

Contenido relacionado

La CUP hace un llamamiento para arrinconar a VOX durante la campaña electoral
Política

La CUP, el ‘pal de paller’ del ‘procés’

domingo, 28 de febrero de 2021
Un grupo de vecinos y periodistas evitan una desgracia en la calle Aragón de Barcelona
Política

La violencia separatista nos dirige al enfrentamiento civil

domingo, 28 de febrero de 2021
El terrorismo urbano separatista y antisistema arrasa el centro de Barcelona
Política

El terrorismo urbano separatista y antisistema arrasa el centro de Barcelona

sábado, 27 de febrero de 2021
Siguiente publicación
VÍDEO: Meritxell Budó cataloga de “represión” los registros de la Guardia Civil en la Generalitat

VÍDEO: Meritxell Budó cataloga de "represión" los registros de la Guardia Civil en la Generalitat

García Albiol descarta que el Partido Popular se integre en la candidatura de Manuel Valls

El PP ofrece sus dos escaños de la Diputación al PSC para que no dependa de los separatistas

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sin esperanza, con miedo
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete